Creadores de teatro, danza, performance y otras disciplinas podrán postular hasta el 24 de agosto de 2025 con propuestas innovadoras y de alta calidad artística.
Creadores de teatro, danza, performance y otras disciplinas podrán postular hasta el 24 de agosto de 2025 con propuestas innovadoras y de alta calidad artística.

La Alianza Francesa de Lima lanzó su convocatoria para integrar la programación de artes escénicas 2026, dirigida a creadores y creadoras de teatro, danza, títeres, performance y demás disciplinas escénicas. El objetivo es recibir proyectos que combinen calidad artística, originalidad e innovación, con una mirada que dialogue con otras artes y temáticas contemporáneas.

La fecha límite para enviar propuestas es el 24 de agosto de 2025. Las postulaciones deben realizarse únicamente en formato digital, mediante un solo dossier en PDF enviado a través del formulario disponible en .

El dossier debe incluir:

  • Resumen del proyecto y concepto de la puesta en escena.
  • Propuesta visual con referencias de escenografía y vestuario.
  • Ficha artística con título, dramaturgia, dirección, sinopsis, elenco y duración.
  • Trayectoria del director o coreógrafo, biografías del elenco y productor.
  • Requerimientos técnicos preliminares, presupuesto tentativo, notas de prensa y enlaces a trabajos previos.
  • En el caso de obras teatrales, el guion completo.

Se dará preferencia a obras inéditas que aborden temas como ecología, memoria, inclusión social, derechos de las mujeres y el impacto de la tecnología en la sociedad, así como a aquellas que mantengan relación con la cultura francesa y francófona. Los directores o coreógrafos deberán haber dirigido al menos dos montajes en los últimos cinco años.

Las compañías seleccionadas podrán acceder a la Colección Tintas Frescas, con textos contemporáneos franceses traducidos al español. Para más información, los interesados pueden escribir a .