El artista peruano Iván Ciro Palomino viene exponiendo su muestra “Conciencia” en las instalaciones de la Universidad de las Naciones Unidas, en Tokio. Se trata de una colección de imágenes que abordan la guerra y sus consecuencias, el cambio climático, la libertad de expresión, la migración, la educación, entre otros temas.
La exhibición, impulsada por la Embajada de Perú en Japón, ha coincidido con el aniversario número 80 del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.
En este contexto, el artista visitó además ambas urbes y donó dos de sus obras: “Paz de Hiroshima, Florecer” - inspirada en el Domo de Genbaku, estructura que permaneció en pie cerca del lugar donde explotó la primera bomba atómica el 6 de agosto de 1945 y que se ha convertido en símbolo de la tragedia- y “Nagasaki, Florecer” -inspirada en la catedral de la Inmaculada Concepción, de esa ciudad-. Las dos piezas serán exhibidas en los museos conmemorativos de las respectivas metrópolis.
Asimismo, Ciro Palomino tuvo la oportunidad de conocer a Toshiyuki Mimaki, activista y copresidente de Nihon Hidankyo, una organización japonesa que aboga por el desarme nuclear y que obtuvo el Nobel de la Paz en 2024.
“Me quedó con los recuerdo con el sr. Mimaki: su mirada atenta, su esperanza y florecer, que la edad está en la mente, la imaginación es más poderosa y expansiva que una bomba destructiva; una sonrisa contagiosa que nutre el alma de las ganas de seguir, y que la paz no será un futuro incierto, sino eternamente cercano”, manifiesta el artista.
Cabe señalar que la muestra “Conciencia” ya ha visitado países como Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur.
TE PUEDE INTERESAR
- Literatura infantil y juvenil del Perú, en Chepén
- “Los peces muertos” regresan con más vida que nunca
- Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura en la Feragro “Tierra y Tradición”
- Óscar Barriga presenta “Mitos y Leyendas Ancestrales del Perú”
- “Retóricas del paisaje”: exposición fotográfica invita a reflexionar sobre cómo habitamos el mundo