Con Finlandia como país anfitrión, el festival proyectará 20 películas de 16 países europeos y contará con invitadas internacionales, conversatorios y nuevos premios.
Con Finlandia como país anfitrión, el festival proyectará 20 películas de 16 países europeos y contará con invitadas internacionales, conversatorios y nuevos premios.

Del 13 al 27 de noviembre, se realizará la 37° edición del Festival de Cine Europeo de Lima, que presentará 20 películas oficiales en 20 sedes de todo el país: 13 en Lima y 7 en provincias (Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Chiclayo).

Organizado por la Delegación de la Unión Europea en el Perú, junto con las embajadas de los Estados miembros, EUNIC Perú, la Filmoteca PUCP y el respaldo de la Comisión Europea, el evento busca acercar la diversidad cultural y artística del cine europeo a todos los públicos.

Toda la programación está disponible en , y las entradas gratuitas pueden reservarse a través de Joinnus.

Finlandia preside el festival

Este año, Finlandia ostenta la presidencia del festival y presentará la película Orenda, dirigida por Pirjo Honkasalo, quien asistirá junto con la actriz Pirkko Saisio para ofrecer conversatorios en Lima y Cusco.

Además, se realizará un Diálogo Fílmico entre Finlandia y Perú, bajo el tema “Las comunidades originarias y la construcción del cine en ambos países”, que busca tender puentes entre las miradas cinematográficas de ambas culturas.

El festival también incluirá una clase magistral sobre la historia del cine finlandés, a cargo del crítico y cineasta Claudio Cordero.

Ciclo especial: Ucrania país invitado

Como país invitado, Ucrania presentará un ciclo especial con las películas Álbum familiar y Después de la lluvia, que abordan la memoria colectiva y la resiliencia de las familias en contextos de conflicto.

Estas producciones ofrecen un retrato íntimo y poético de la esperanza y la fuerza de un pueblo, reforzando la misión del festival de usar el cine como herramienta de diálogo y sanación social.

Nuevos premios y reconocimientos

En su edición 2025, el Festival del Cine Europeo de Lima contará con tres premios principales:

  • 🏆 Mejor Largometraje Europeo de Ficción
  • 🎬 Mejor Película Europea, otorgado por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI)
  • Premio del Público, en su cuarto año consecutivo, donde los asistentes podrán votar por su película favorita

Con 148 funciones programadas a nivel nacional, el festival reafirma su propósito de fortalecer el intercambio cultural entre Europa y el Perú.

Datos clave

  • Evento: 37° Festival de Cine Europeo de Lima
  • Fechas: del 13 al 27 de noviembre de 2025
  • Películas: 20 largometrajes de 16 países
  • Sedes: 13 en Lima y 7 en provincias
  • País anfitrión: Finlandia
  • Invitadas internacionales: Pirjo Honkasalo (directora) y Pirkko Saisio (actriz)
  • País invitado: Ucrania
  • Entradas gratuitas: vía Joinnus
  • Web oficial: