La Feria Internacional del Libro de Lima rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con una exposición sensorial que explora su mente, su proceso creativo y su legado literario.
La Feria Internacional del Libro de Lima rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con una exposición sensorial que explora su mente, su proceso creativo y su legado literario.

La 29ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) rinde tributo a Mario Vargas Llosa con una propuesta sin precedentes: “El Método Vargas Llosa”, una exposición inmersiva y sensorial que invita a descubrir el universo creativo del Nobel peruano, fallecido en abril de este año.

Esta experiencia multimedia, con dirección creativa de Pepe Corzo, producción de Macanudo e investigación de Luis Rodríguez Pastor, propone un recorrido íntimo y participativo por la mente, la memoria y la escritura del autor de Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros. Manuscritos, notas personales, objetos de infancia y reflexiones dan forma a un montaje interactivo que revela cómo Vargas Llosa convirtió su vida en literatura universal.

Concebida como una obra viva, la exposición permite al visitante conocer cómo nacían sus ideas, cómo las desarrollaba y cómo estas se transformaban en relatos que hoy forman parte del imaginario global. Más allá del homenaje, “El Método Vargas Llosa” ofrece una mirada profunda, humana y reveladora sobre su vocación, su disciplina y su pensamiento.

La muestra es el eje central de la FIL Lima 2025, que este año contará con la presencia de más de 70 invitados internacionales, entre ellos Rosa Montero, Javier Cercas, Fernando Iwasaki y Salvador del Solar, quienes participarán en conversatorios y actividades dedicadas a analizar y celebrar la obra del Nobel.

Además de la exposición, la feria ofrecerá mesas redondas, lecturas dramatizadas, talleres, presentaciones de libros y espectáculos, todos enfocados en resaltar el legado de Vargas Llosa y su influencia en el diálogo literario contemporáneo.

“El Método Vargas Llosa” no es solo una exposición. Es una oportunidad única para comprender desde adentro el riguroso proceso que convirtió a un joven escritor peruano en una de las figuras más trascendentales de la narrativa en español. Una experiencia para leer, sentir y conectar con el pensamiento de un autor que marcó generaciones.

TE PUEDE INTERESAR