Las primeras funciones de “Sinfonía 360” dedicadas a los Beatles fueron un éxito total en La Cúpula de las Artes, no solo de asistencia, sino también por los comentarios positivos del público. Todos coincidieron en que la experiencia era un homenaje temático a la banda insignia de Liverpool desde el ingreso al lugar, donde encontraron réplicas de Abbey Road y del Sargento Pimienta para tomarse fotos, una barra con tragos inspirados en sus ídolos, merchandising, vinilos y, como premio mayor, el concierto sinfónico con hermosos arreglos inéditos de las canciones más emblemáticas de John, Paul, George y Ringo.
Todo esto ocurre cuando los mismos Beatles acaban de anunciar el relanzamiento de “Anthology”, una recopilación histórica de sus creaciones, que ha revivido la pasión por su música en el mundo y que en Perú se ha palpado directamente en el ambiente que se vive dentro de La Cúpula de las Artes. Este 14 de septiembre se presentará la última función de “Sinfonía 360”, espectáculo en el que se escucharán las canciones de Los Beatles interpretadas por la sinfónica, que es vista y escuchada desde cualquier ángulo del recinto.
La idea de este espectáculo sinfónico 360° dedicado a los Beatles es evocar una experiencia emocional y nostálgica desde el ingreso, donde el público sienta que entra en el universo del cuarteto británico, con su energía y colores. El arco emocional irá desde la energía alegre de sus primeros años, pasando por momentos íntimos y profundos, hasta llegar a una celebración expansiva y emotiva de su legado, buscando que los fans vivan un viaje musical, sensorial, emocional y que el aplauso final sea una expresión de haber sido parte de algo único.

Se trata de un repertorio con los mejores momentos de los cuatro grandes de Liverpool en versiones sinfónicas inéditas recorriendo un guion teatral que reforzará la narrativa y la emoción, el cual será acompañado de luces, proyecciones en pantallas y el techo de La Cúpula de las Artes, junto con la ambientación del espacio, complementando esta experiencia multisensorial, haciendo que el público se sienta dentro del universo del espectáculo.
“Buscamos crear un mundo que transporte al público a un universo vibrante, lleno de color, música y magia. Queremos que la gente sienta la esencia de los Beatles al punto de sentir nostalgia. La atmósfera se inspira en la psicodelia visual de los años 60, con un toque moderno y envolvente, similar a la experiencia inmersiva de espectáculos como The Beatles LOVE de Cirque du Soleil, pero adaptado a la majestuosidad de la música sinfónica y la teatralidad del guion”, explicó Jorge Pardo, productor del espectáculo.