Se abrieron las inscripciones para el XXXI Concurso Nacional de Tondero y Marinera Norteña.
Se abrieron las inscripciones para el XXXI Concurso Nacional de Tondero y Marinera Norteña.

Para rendir homenaje a la identidad del norte peruano, además de promover el aprendizaje y la práctica del tondero y la marinera norteña, e integrar a la comunidad, destacando el talento de los más grandes exponentes de estos , se llevará a cabo en Piura el XXXI Concurso Nacional 2025.

Será en las instalaciones del Coliseo Juan Seminario Rodríguez del Club Grau de Piura, los días sábado 4 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., (Eliminatoria Nacional de Tondero y Marinera Norteña) y el domingo 5 (semifinal, Final y Finalísima Nacional).

PUEDES VER:

PERUANIDAD

Será una celebración única de cultura, elegancia y peruanidad que contará con cientos de parejas participantes llegadas desde todas las regiones del Perú.

Esto forma parte de la conmemoración del trigésimo primer aniversario de la declaración y reconocimiento de nuestro baile de tondero como Patrimonio Cultural de la Nación, así como el de la marinera en sus diversas variedades regionales y forman parte de la identidad cultural del Perú profundo.

Podrán participar todas las parejas que deseen, cultores de estos bailes, y que cumplan con todos los requisitos obligatorios de inscripción.

MIRA ESTO:

DEL CONCURSO

El proceso de inscripción se inició desde el pasado lunes 8 de septiembre y culminará indefectiblemente el viernes 3 de Octubre, a las 3.00 p.m., en la Oficina de Cultura del Club Grau, al correo electrónico o al WhatsApp 969-588-493.

Participarán en las siguientes categorías: Infantes (3 a 6 años); Infantil (7 a 12); Junior (13 a 16); Juvenil (17 a 20); Adultos (21 a 34) y Senior (35 a más). El concurso tendrá un jurado calificador integrado por personas destacadas e idóneas de reconocida integridad moral y conocedoras de los bailes del tondero y la marinera norteña.

Los ganadores de cada categoría se harán acreedores a trofeos representativos, banda, escapulario, diplomas e incentivo económico. Para el segundo puesto: trofeos, diplomas e incentivo económico y para el tercer lugar, trofeos, diplomas e incentivo económico. Cabe señalar que este concurso nacional es una tradición piurana de mucho arraigo.