La Galería del Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta Retóricas del paisaje, una exposición curada por Carolina Cardich y Carlo Trivelli que reúne obras de 25 fotógrafos y abarca un recorrido histórico del siglo XIX al XXI. La muestra, que forma parte de la primera edición del festival MAC Foto, estará abierta al público hasta el 27 de octubre de 2025, con ingreso libre.
La exposición plantea una reflexión sobre el paisaje como una construcción cultural y no únicamente como un espacio natural. A través de cuatro ejes temáticos, se exploran distintas formas de aproximación:
- El paisaje como reto, en imágenes del siglo XIX que mostraban al territorio como un obstáculo al progreso.
- El paisaje como recurso, en escenas ligadas al guano, el caucho y la minería.
- El paisaje como espacio cultural, en registros de Machu Picchu o Moray, que evidencian una relación ritual con la geografía.
- El paisaje como objeto de contemplación, en fotografías que invitan a la comunión con la naturaleza.

“La fotografía nos invita a detenernos y mirar desde la perspectiva del otro, un ejercicio que enriquece nuestra manera de entender el mundo”, señala Marisa Mujica en La mirada persistente. Fotografía peruana. Siglos XIX–XXI, libro que inspira la exposición y que reúne más de 450 imágenes y ensayos sobre la historia fotográfica del país.
Entre los fotógrafos participantes se encuentran María María Acha Kutscher, Solange Adum Abdala, Ernesto Benavides, Malú Cabellos, Roberto Huarcaya, Billy Hare, Leslie Searles, Javier Silva Meinel, Gihan Tubbeh, entre otros.

Información de visita
- Fechas: Hasta el 27 de octubre de 2025
- Lugar: Galería del Centro Cultural de la Universidad de Lima (Puerta 5, Jr. Cruz del Sur, cuadra 1, Santiago de Surco)
- Horario: Lunes a sábados de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
- Ingreso libre