La Alianza Francesa de Lima, junto con la Embajada de Francia en el Perú, la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y la Casa de la Literatura Peruana, inaugura la exposición de la 6.ª edición del Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, que podrá visitarse del 5 de noviembre de 2025 al 24 de enero de 2026 en la Galería Le Carré D’Art, sede La Molina. Ingreso libre.
Ganadores y menciones honrosas
En esta edición, los artistas Miguel Ángel Polick Espinoza y Jonathan André Carpio Paz resultaron ganadores con la adaptación de Memorias de un sepulturero, de José Ruiz Huidobro. Las creadoras Cristina Dextre Pérez y Magaly Arcela Pérez recibieron mención honrosa por su versión gráfica de La ciudad de los tísicos, obra de Abraham Valdelomar.
El proyecto ganador incluye una residencia artística en Francia y la publicación de la obra en un tiraje de 3000 ejemplares, como parte del premio.
Clásicos peruanos reinterpretados
El concurso propuso reinterpretar cuatro textos fundamentales de la literatura peruana:
- Pobre Fortuna, de Lastenia Larriva
- La ciudad de los tísicos, de Abraham Valdelomar
- Memorias de un sepulturero, de José Ruiz Huidobro
- Amor de redondel, de Clorinda Matto de Turner
Estas obras reflejan diversas corrientes literarias —realismo, literatura fantástica y decadentismo—, reimaginadas ahora a través del lenguaje gráfico contemporáneo.
Formación y descentralización cultural
Más de 30 proyectos participaron en la etapa formativa del concurso, con equipos provenientes de regiones como Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Lambayeque, Junín, Pasco, Cusco, Lima y Callao, lo que reafirma el carácter nacional del certamen.
Durante seis meses, los participantes integraron los talleres “Semilleros”, un espacio de acompañamiento creativo con especialistas en guion, ilustración, color, adaptación literaria y gestión editorial. Este proceso fortaleció el desarrollo de propuestas y fomentó nuevas miradas dentro del panorama gráfico peruano.
Una nueva generación de narradores visuales
La exposición, curada por Juan Osorio, reúne los nueve proyectos finalistas junto con la obra ganadora Memorias de un sepulturero. El público podrá apreciar el talento y la diversidad de estilos de esta nueva generación de narradores gráficos que integran texto, dibujo y memoria literaria.





