Por: Jerry Bautista

La actualidad de Universitario es espectacular, pues obtuvo el segundo tricampeonato de su historia. Ahora, asoman nuevos retos para la institución y Carlos Orejuela, quien supo subir al trono con la camiseta crema, hace un análisis del presente y futuro del equipo.

Estuviste en el cierre del primer tricampeonato de la “U”. Ahora, el club lo hizo por segunda vez...

Sí, ha tenido una campaña muy buena y, de lejos, ampliamente superior a todos los equipos. No solo fue este año, porque en 2024 también ganó los dos torneos, de principio a fin. Creo que la “U” está para grandes cosas y tiene que aprovechar este momento para lograr el “tetra”. Sé que ahorita se disfruta el “tri”, pero ya se debe ir viendo la próxima temporada para ganar el título y quedar en la historia.

Fue la segunda vez seguida que Universitario es campeón sin la necesidad de una final. ¿Hay tanta irregularidad en los demás equipos para no poder hacerle pelea?

Sí, pienso que sí. Más que nada, la “U” tiene una regularidad muy fuerte. Solo ha perdido tres partidos en el año y le ha sacado 13 puntos en el acumulado al segundo puesto. Ha demostrado al 100 % que está mejor que todos y esa debería ser una ventaja para el próximo año, porque va a mantener la misma base para seguir campeonando.

Para el 2026, está la chance del tetracampeonato, pero crece la ilusión de un buen papel en la Libertadores. ¿Piensas que el proyecto debe dar ese salto?

Sí, pero no es que la “U” vaya a ser campeón de la Libertadores. No nos vamos a mentir. Es muy difícil estar a la altura de los brasileños. Clasificar a cuartos de final, sí, aunque creo que el máximo logro será ser tetracampeón, para poder ser el único. En la copa, sí hay que hacer un buen papel y, mínimo, intentar acceder a octavos, pero la ilusión ahorita es el “tetra”.

Pasando a un plano individual, por tu experiencia como delantero, ¿qué te ha parecido Alex Valera?

Está muy bien, cada vez más firme, mejorando, y eso es bueno para él de cara a sus logros, ya sean personales y grupales, porque va a quedar en la historia. Ya superó a dos delanteros de mucho renombre, que son Eduardo Esidio y “Balán” Gonzáles, y seguro va a apuntar a los que están más arriba. Ya no se está desesperando, sino que aprovecha las oportunidades que tiene. No necesita dos, tres o cuatro chances para anotar, ahora está concretando las pocas que tiene, se le está haciendo mucho más fácil.

En los últimos años, se habla de encontrar otro ‘9’ en la “U”. ¿Por qué crees que es tan difícil reemplazar a Valera?

Es que no se ha escogido bien. Sí, se necesita, no puedes tener uno solo y más aún si quieres pelear por algo en Conmebol. A Alex le alcanza aquí y también puede destacar en la competencia internacional, pero falta uno que tenga roce y experiencia. No te puedes quedar con un atacante. Han escogido mal a los últimos delanteros y, al final, Alex ha sido el titular. Ya no se pueden equivocar con todo lo que ha pasado.

Hay una resistencia hacia Alex en el fútbol peruano por su ausencia en la selección. ¿Te parece injusta esta percepción?

Es que eso le parecerá a todos los que no son hinchas de la “U”. Todos los aficionados cremas están más que felices y agradecidos con Alex; los otros, no. Obviamente, no siempre van a estar contentos con el delantero del equipo rival. Además, quieren que sea mejor que Guerrero en la selección y no se les puede comparar. Futbolistas como Paolo ya no van a salir, al menos a corto plazo. Hay que esperar un tiempo para que aparezca uno así.

“Ali” también se refirió a la división entre los hinchas en la actualidad. “Con las redes sociales, hace que sea más fuerte, porque tienen más llegada. Ahora, ves detalles que antes no salían, como los festejos en el camerino o cómo se molestan entre ellos. Tantas cosas, buenas y malas”, indicó.

TAGS RELACIONADOS