La lucha olímpica, un deporte de contacto que no utiliza golpes y se basa en derribar y someter al oponente, viene consolidándose en Huancayo como una alternativa segura y completa para niños y jóvenes. El entrenador Franco Melgarejo, quien dirige la escuela de lucha en el colegio San Isabel gracias a la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur, destaca que esta disciplina no solo forma atletas, sino que enseña a controlar a un agresor sin ejercer violencia, lo que la convierte en una herramienta valiosa de defensa personal.

“Si alguien quiere agredir o robar, uno puede someterlo y reducirlo sin golpearlo y sin exponerse a denuncias, algo muy útil incluso para serenazgo o agentes de seguridad”, resalta Malgarejo. Además de fortalecer la coordinación, la disciplina y el autocontrol, la lucha ayuda a los jóvenes a canalizar su energía y aprender a ganar o perder con madurez, lo que contribuye a su desarrollo integral y a la formación de valores, según explicó.

En el plano competitivo, la escuela ha cosechado importantes logros, pues los huancaínos Alexander De la Cruz y Diego Sinaragua han logrado medallas de plata en el torneo selectivo. El propio entrenador, tras 15 años de retiro, regresó a la competencia y obtuvo una medalla de bronce en un torneo nacional, pese a una lesión en el tobillo, como ejemplo de perseverancia para sus pupilos. El próximo reto será el 18 de octubre, donde una delegación de ocho huancaínos adolescentes participarán en el torneo nacional Emilio Purizaga en Lima. “Tenemos las mejores expectativas”, dijo el entrenador.