Con el 92.6 % de hogares con acceso a internet, la educación virtual se consolida como opción clave para adultos que desean seguir estudiando. Conoce las recomendaciones para lograr un equilibrio entre trabajo, estudio y vida personal.
Con el 92.6 % de hogares con acceso a internet, la educación virtual se consolida como opción clave para adultos que desean seguir estudiando. Conoce las recomendaciones para lograr un equilibrio entre trabajo, estudio y vida personal.

La educación en línea continúa ganando terreno como una alternativa flexible y accesible para miles de peruanos que desean seguir formándose sin dejar de trabajar. Según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) 2024, el acceso a internet ha crecido de manera sostenida en el país y ya alcanza al 92.6 % de hogares, ya sea mediante conexiones fijas o móviles.

Ante esta expansión digital, cada vez más instituciones ofrecen carreras 100 % virtuales para personas que buscan actualizarse, mejorar sus oportunidades laborales o cambiar de rumbo profesional. Sin embargo, estudiar desde casa requiere también disciplina y una buena estrategia de organización. Por ello, la Universidad Norbert Wiener propone cinco consejos clave para tener éxito en entornos virtuales:

  1. Define objetivos claros. Saber por qué estudias (ascenso, reinvención, crecimiento personal) es fundamental para mantenerte motivado.
  2. Organiza tu semana. Planifica sesiones cortas de estudio (45 a 60 minutos), establece horarios fijos y deja espacio para repaso.
  3. Crea un espacio adecuado. Elimina distracciones, asegúrate de contar con buena conexión a internet y un ambiente cómodo.
  4. Participa activamente. Interactuar en clases y foros digitales refuerza el aprendizaje y permite generar redes de contacto.
  5. Busca equilibrio. Distribuye tus horarios para no sacrificar trabajo, descanso ni tiempo personal.