El ahorro es esencial para una vejez de calidad.
El ahorro es esencial para una vejez de calidad.

La insistencia de un grupo de congresistas para poner en marcha un octavo retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP, pese a la Ley de Modernización del Sistema Previsional, pone en alerta a los hacedores de la política pública.

En ese sentido, el Gerente Centra de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, advirtió sobre la importancia del ahorro mediante el sistema previsional para evitar situaciones de pobreza en la vejez.

Refirió que actualmente el 9% de la población está en edad de la jubilación (mayores de 65 años), porcentaje que se duplicará en el 2050, cuando alcance el 18%.

Durante la conferencia virtual sobre el reporte de inflación de setiembre, el economista llamó la atención que el Congreso insista con un octavo retiro a pesar de haber aprobado la reciente Ley de Modernización del Sistema Previsional, que “cierra” los retiros de los fondos de pensiones.

Perfectible

Armas explicó que con la vigencia del reglamento del Sistema de Pensiones, el impacto de la nueva ley se verá hacia adelante

“El ahorro previsional es muy importante para encarar el futuro. Por esto es importante de que se fortalezca el sistema previsional, que se genere ahorros”, precisó.

Sin embargo, manifestó que toda reforma siempre es perfectible, “pero la ley aprobada por el Congreso aporta una mejora respecto de la situación previa”

Uno de los puntos que se destaca de la nueva ley es que se garantiza una pensión mínima de S/600 para todos quienes aporten a un sistema previsional, sea del sector privado (AFP) o público (ONP). También obliga a todo peruano registrarse en uno de los sistemas de pensión tan pronto cumpla 18 años.