Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, CADE Ejecutivos, el principal foro empresarial del país, que organiza IPAE Empresarial, se desarrollará en Lima, después de 17 años.
CADE Ejecutivos 2025 se realizará en el Centro de Convenciones ubicado en San Borja, entre el 4 y 6 de noviembre próximo.
La presidenta de CADE Ejecutivos 2025, María Isabel León, informó que el foro empresarial será inaugurado por la presidenta Dina Boluarte, quien asistirá con su gabinete empresarial en pleno. Es costumbre que los jefes de Estado lo clausuren.
Explicó, además, convocará a líderes del sector privado, autoridades, representantes de la academia y la sociedad civil a fin de poner en agenda propuestas concretas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado.
Señaló que los empresarios están convencidos que Perú necesita firmeza, necesita decisiones, pero también necesita acción.
“También necesita propósitos claros de medidas hacia el futuro, no necesitamos más quejas, no necesitamos más análisis, necesitamos acción”, afirmó en el marco de la reunión del lanzamiento del encuentro empresarial.
Presidenciables. Como es costumbre, en un año preelectoral, CADE Ejecutivos 2025 incluirá un bloque especial con la participación de seis candidatos a la Presidencia de la República del Perú, quienes las mayores intenciones de voto.
León dijo que ellos presentarán sus propuestas en torno a los principales desafíos del país para los próximos cinco años.
"Justamente en esta edición trataremos de ofrecer soluciones y propuestas de acción para que sean tomadas en cuenta no solo por los candidatos a las elecciones 2026 y los partidos políticos, sino también por los ciudadanos que van a votar, que tomen una decisión con reflexión, que entiendan claramente cuáles son los mensajes de libertad y democracia que debemos preservar”, precisó.
Agregó que CADE Ejecutivos 2025 busca presentar propuestas y un tipo de liderazgo que impulse el crecimiento económico, recuperar el control frente a la inseguridad ciudadana que preocupa mucho a todos los ciudadanos del país.
“También busca transformar el tema de Salud y Educación; garantizar una justicia efectiva en un Estado sólido de derecho que permita tener una vida digna y garantizar la predictibilidad y las inversiones en Perú”, afirmó.