A partir de 2028, los trabajadores independientes formales en Perú deberán aportar obligatoriamente al sistema de pensiones, iniciando con un 2% de sus ingresos, porcentaje que aumentará gradualmente hasta llegar al 5% en 2034, según la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
Esta reforma, que ya cuenta con su reglamento publicado en setiembre de 2025, busca integrar a este sector que hasta ahora no estaba obligado a contribuir.
El presidente del comité especializado del Colegio de Economistas de Lima, Arturo García, subrayó en declaraciones a Andina la importancia de esta incorporación, aunque señaló que el aporte máximo del 5% para independientes sigue siendo bajo en comparación con el 10% que aportan los trabajadores dependientes. Ante ello plantea la necesidad de futuras modificaciones al sistema.
Asimismo, García recordó que esta medida solo alcanza a los trabajadores independientes formales, dejando fuera al 75% de la fuerza laboral que es informal, lo que implica un desafío para promover la formalidad laboral en el país en los próximos años.
Cabe precisar que la incorporación de los trabajadores independientes formales se establece en el marco de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano - Ley Nº 32123- que fue promulgada el 24 de setiembre del año pasado.
En tanto, el último 5 de setiembre del 2025 se publicó el reglamento correspondiente mediante el Decreto Supremo N° 189-2025-EF.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ministro Juan José Santiváñez: Gobierno evalúa si el Perú sigue en el SIDH
- Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza por caso “Cuellos Blancos”
- Elmer Schialer anuncia que Perú y Colombia sostendrán reunión técnica sobre caudal del Amazonas frente a Leticia
- PJ volvió a rechazar pedido de la Fiscalía para suspender a Luis Arce Córdova como fiscal supremo titular
- Pleno de la JNJ ratificó a Gino Ríos como su presidente tras tramitar pedido de vacancia