Este domingo 17 de agosto se celebra en el Perú el Día del Niño, una fecha que también puede ser una oportunidad para regalar a los más pequeños algo más duradero que los juguetes: educación financiera. Según el estudio Global Findex del Banco Mundial, solo el 33 % de adultos peruanos cuenta con conocimientos financieros básicos, por lo que empezar desde casa y desde la infancia resulta clave.
El ABC del BCP (www.viabcp.com/abcdelbcp) presentó siete consejos prácticos para enseñar a los niños a manejar el dinero con responsabilidad:
- Explícales de dónde viene el dinero. Usa ejemplos sencillos, como el trabajo de los padres o ingresos de un negocio familiar.
- Dales una mesada. Entrégales un monto acordado con periodicidad y enséñales a administrarlo.
- Organización. Incentívalos a guardar su dinero en alcancías o frascos con fines distintos: “ahorro” y “gasto”.
- Metas de ahorro. Propón objetivos concretos, como comprar un juguete o libro, para dar sentido al hábito de ahorrar.
- Necesidades vs. deseos. Ejemplifica con decisiones simples, como elegir entre un helado o un útil escolar.
- Involúcralos en decisiones cotidianas. Desde hacer compras comparando precios hasta planificar salidas familiares.
- Usa recursos lúdicos. Cuentos, apps o juegos como La Familia Gochi Gochi ayudan a introducir conceptos financieros de forma divertida.
Fomentar la educación financiera desde casa predispone a los niños a tomar mejores decisiones en su adolescencia y adultez. El ABC del BCP también ofrece cursos gratuitos en línea, videos y recursos para padres e hijos en su plataforma virtual.