El Ministerio de Economía (MEF) tiene desde ayer a la tercera mujer que asume sus riendas. Denisse Azucena Miralles Miralles juramentó el cargo desde el cual tendrá su tarea más importante, cuidar la caja fiscal, considerando que la anterior administración se destacó por apuntar al gasto corriente.
Precedieron en el cargo a Miralles, Mercedes Aráoz (entre los años 2009 y 2010) y Claudia Cooper (en el 2017).
Miralles tiene más de 22 años en el sector público, en el que se destacó como especialista en política tributaria, descentralización fiscal e inversiones público-privadas. Es ingeniera economista por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), tiene un máster en Políticas Públicas y Tributación por la Universidad Nacional de Yokohama (Japón), y estudios en infraestructura y asociaciones público-privadas en la Harvard Kennedy School de Estados Unidos, la CAF y la Universidad del Pacífico.
Entre 2010 y 2013 fue consultora en las áreas de Política de Descentralización Fiscal y de Ingresos Públicos del MEF. Luego fue jefa del Departamento de Estudios Económicos en la Gerencia de Planeamiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Desde 2014, lideró la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, donde impulsó y brindó asistencia técnica para proyectos de inversión público-privada de alcance regional y local.
Impulso
En ProInversión, Miralles dio gran impulso al mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), creado en 2008, y permite a las empresas ejecutar obras de infraestructura a cambio de certificados que pueden descontar del impuesto a la renta.
Miralles también impulsó reformas a la Ley OXI, abriendo la posibilidad de utilizar los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para descontar el IGV y extendiendo el mecanismo a la prestación de servicios.
En la víspera, consultado sobre sus expectativas del nuevo titular del MEF, el empresario y político Carlos Neuhaus, señaló a Correo que debe defender la caja fiscal (dado el riesgo de incumplir el déficit fiscal, más gasto que ingresos del Gobierno), que asuma que las necesidades sociales que son muy importante y resuelva el problema de Petroperú a la brevedad, sin darle un centavo más del Tesoro Público ni del Banco de la Nación.
En ese sentido, manifestó que recomendaría no ser débil con los pedidos de gastos del Congreso (este poder del Estado ha generado un conjunto de gastos que ponen en riesgo la caja fiscal).
Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello, dijo que Miralles es una funcionaria de primer nivel, que conoce la actividad exportadora, que permitirá seguir coordinando medidas que continuarán impulsándola-