A pesar de la situación política por la que pasa el país, el dólar siguió con su tendencia a la baja y marcó un nuevo mínimo: S/ 3.387, solo menor a febrero del 2020, cuando se cotizó en S/ 3.390. Retrocedió 185 puntos básicos en comparación al miércoles (S/ 3.406).
Así, en lo que va del presente año, la moneda norteamericana se ha devaluado 9.93% con relación al sol, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Según Asvim Asencios, Trader de Divisas en Renta4 SAB, el dólar estadounidense cayó ayer por tercer día consecutivos con relación al euro, presionado por expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) y las tensiones con China.
Refirió, además, que durante la jornada del jueves, la oferta provino de los corporativos (grandes empresas), mientras que la demanda se dio desde las empresas internacionales y de los vencimientos de Swap Cambiario Venta por S/ 450 millones (instrumento que usa el BCR para bajar la volatilidad del dólar cuando baja o sube).
Metales
En tanto, la cotización de los principales metales que exporta el Perú, escalaron a precios récord.
En ese sentido, según datos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el oro cerró en un precio récord de $ 4,260 la onza, mientras el cobre registró una cotización de $ 4.760 la libra (en la Bolsa de Valores de Londres) y de $5.001 la libra (en la Bolsa de Valores de Nueva York).
En el periodo de enero a junio del 2025, el valor de los productos mineros exportados por el Perú registró $ 26, 553 millones, superando en un 16.6% las cifras obtenidas en el primer semestre de 2024.
Ello, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), reafirma a la minería como un sector que sustenta el comercio exterior y ejerce un impacto estratégico en el desempeño macroeconómico nacional.
Ese resultado, prosiguió el Minem, obedeció, principalmente, a los mayores precios internacionales de minerales como cobre, oro y zinc, impulsados por la recuperación de la demanda en China y un contexto que favoreció a los metales.
Se sabe que las exportaciones de cobre de Perú, en el primer semestre de 2025, alcanzaron los $12,283 millones, lo que representa un aumento del 10.2% con respecto al mismo periodo de 2024.
El cobre se mantuvo como el principal producto minero exportado por Perú, constituyendo el 47.1% del valor total de las exportaciones mineras.





