La moneda norteamericana retrocedió ayer y cerró en S/3.473, perdiendo 70 puntos con relación al lunes, un valor casi similar al registrado en junio del 2020 (S/3.470).
En el mercado local, el dólar se mantuvo presionado a la baja por una mayor oferta, señaló Jesús Flores Ríos, Gerente Comercial de Intermediación de divisas en Renta4 SAB.
En ese sentido, refirió que el índice del dólar DXY (que compara el billete verde frente a una canasta de monedas, entre ellas el yen y el euro) se cotizó en 97.78, perdiendo -0.84% con relación al día anterior,
“El dólar estadounidense se mantuvo estable, pero bajo presión ante la inminencia de un cierre del Gobierno, que podría retrasar la publicación del informe de empleo, clave para la política de la FED”, explicó.
Esa incertidumbre política, explicó, ha aumentado la volatilidad del mercado y debilitado al dólar, cuyo índice (DXY) ha caído casi 10% en lo que va del año.
“Frente a esta situación, monedas como el yen japonés se han fortalecido porque los inversores consideran que el shutdown (cierre del Gobierno Federal que deja sin fondo a una serie de servicios públicos en Estados Unidos) podría favorecer estrategias de venta del dólar”, precisó.
El cierre de Gobierno se inició a primeras horas de hoy miércoles, lo que implica que se paralizaron actividades esenciales y no esenciales y miles de empleados federales quedarían suspendidos o podrían ser suspendidos, según adelantó el presidente Trump.
Se llegó a esa situación a un desacuerdo entre el Senado de EE.UU. entre demócratas (oposición) y republicanos (Trump) sobre niveles de gasto, sobre todo en lo relacionado al financiamiento par la atención de la salud.