Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) registraron una cartera de S/37 mil 100 millones en créditos directos a junio de este año, el 75% fue para las micro y pequeñas empresas (mypes), principalmente dedicadas a actividades agropecuarias, comercio y manufactura, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Agregó que las CMAC, además, han otorgado créditos de consumo por más de S/7 mil millones y créditos hipotecarios por S/1,6 mil millones. Asimismo, a ese periodo de tiempo, administraban depósitos por S/32,7 mil millones.
En ese sentido, la SBS señaló que sigue trabajando para la consolidación de una gestión adecuada de las CMAC y destacó que proveen servicios financieros en más de mil distritos del Perú, a través de cajeros corresponsales y oficinas, cumpliendo un rol importante en la inclusión financiera y en el desarrollo económico descentralizado del país.
“Estamos visitando a las entidades supervisadas en su propia localidad para conocer su particular situación y sus retos, con una visión de acompañamiento y con el objetivo común de contribuir a la estabilidad financiera y un adecuado gobierno corporativo”, precisó el superintendente Sergio Espinosa Chiroque, tras sostener reuniones con el Concejo de la Municipalidad Provincial de Ica y la CMAC Ica.
ACOMPAÑAMIENTO
Manifestó que esas reuniones forman parte del programa nacional de visitas de trabajo y el acompañamiento que realiza la SBS con los accionistas de las CMAC busca recoger su visión sobre aspectos de relevancia y el marco regulatorio.
Es decir, según el comunicado de la SBS, se abordan temas referidos a su situación y perspectivas, así como al gobierno corporativo y fortalecimiento patrimonial.
Al respecto, destacó que las CMAC que operan en la región Ica proveen servicios financieros desde oficinas ubicadas en 14 distritos, con una cartera de S/1,8 millones en créditos directos, principalmente en los distritos de Ica, Chincha Alta y Nazca. También, administran depósitos por S/ 1,4 millones.