El ministro de Economía advirtió que la medida tendría un impacto de S/26,000 millones y exhortó a los ciudadanos a un uso responsable de sus fondos previsionales. (Foto: MEF)
El ministro de Economía advirtió que la medida tendría un impacto de S/26,000 millones y exhortó a los ciudadanos a un uso responsable de sus fondos previsionales. (Foto: MEF)

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló este miércoles que, en caso de aprobarse un octavo retiro de fondos de las AFP, este debería priorizar a los afiliados que no han aportado en los últimos 6 o 12 meses.

“Consideramos que se pueden hacer algunos ajustes importantes a la nueva Ley del sistema de pensiones. Por ejemplo, permitir un retiro adicional de los fondos, en especial para aquellos que no han aportado al sistema en los últimos meses, indicó durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso.

El ministro precisó que la posición del MEF respecto a los retiros masivos no ha cambiado, aunque reconoció la situación de urgencia que atraviesan muchas familias. “Si se aprueba un nuevo retiro, exhortamos a los ciudadanos a un uso responsable de sus fondos, pensando no solo en el presente, sino también en su futuro cuando sean adultos mayores”, afirmó.

Pérez Reyes advirtió que la medida tendría un impacto de aproximadamente S/26,000 millones y afectaría a 6.3 millones de afiliados con menos de una UIT en sus cuentas, quienes, de retirar todo su saldo, perderían el derecho a la pensión mínima.

En paralelo, el Congreso debate diversas iniciativas que plantean autorizar un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) de las cuentas individuales de capitalización (CIC), como ocurrió en las siete anteriores oportunidades.

El ministro reiteró que lo esencial es preservar los avances de la reforma del sistema de pensiones, como la pensión mínima garantizada y la mayor competencia entre administradoras, aunque dejó abierta la posibilidad de realizar ajustes consensuados.

TAGS RELACIONADOS