Martín Naranjo, presidente de Asbanc. (Foto: USI)
Martín Naranjo, presidente de Asbanc. (Foto: USI)

El Perú fue elegido sede de la 60ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el encuentro financiero más importante de la región, que se realizará en Lima del 3 al 6 de noviembre de 2026. El anuncio se dio durante la clausura de FELABAN 59, celebrada en Miami, y estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Martin Naranjo.

La decisión responde a la solidez de los indicadores macroeconómicos del país y al prestigio de su sistema financiero. Para ASBANC, la elección marca el inicio de un año clave que reforzará el liderazgo regional del sector y posicionará al Perú como un referente en estabilidad e innovación.

Durante cuatro días, más de 2,000 altos ejecutivos y representantes de más de 600 bancos y entidades financieras provenientes de 50 países se reunirán en el Centro de Convenciones de Lima. Los temas centrales serán la inclusión financiera, la transformación digital, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la ciberseguridad y la innovación, pilares de la nueva arquitectura financiera global.

Alianzas

Además del impacto en el sector financiero, FELABAN 60 tendrá un efecto positivo en la economía nacional, dinamizando sectores como la hotelería, gastronomía, transporte, turismo corporativo y servicios especializados, y consolidando al Perú como destino de grandes eventos internacionales.

El Perú abre sus puertas al mundo financiero con la calidez de su gente, la solidez de su economía y la visión de un país que mira hacia el futuro. FELABAN 60 será un espacio donde se tomarán decisiones, se crearán alianzas y se proyectará la nueva arquitectura financiera de la región”, afirmó Martin Naranjo.

Por su parte, el secretario general de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, destacó el protagonismo que América Latina busca asumir en el escenario financiero global. “La región está lista para pasar de ser observadora a ser protagonista. FELABAN 60 será un laboratorio de ideas donde la tecnología, la creatividad y el talento regional se conectarán para marcar la agenda global”, sostuvo.