Henry Bandi Rey Apaclla Ñaupari (35) conducía ebrio cuando chocó contra el bus interprovincial de la empresa Llamosas en el distrito de Ocoña, Camaná. Provocó la caída del segundo vehículo a un barranco de más de 200 metros de profundidad y enlutó a 37 familias, entre ellas a la de Rojas Toledo.
Eran las 11:00 horas, cuando los parientes de Luis Fernando Rojas Toledo llegaron al área de Emergencia del hospital Honorio Delgado Espinoza, desesperados preguntando si el varón estaba en el lugar y si era uno de los heridos, ya que en ese momento llegaban ambulancias desde Camaná. Sin embargo, solo trasladaron a siete mujeres con heridas leves al dicho nosocomio.
DESESPERACIÓN
La situación para la familia empeoró cuando en la lista de sobrevivientes no estaba el nombre de Luis Rojas y los de seguridad les dijeron que era probable que esté muerto. A la media hora recibieron una llamada que apagó su angustia, pero desmoronó su corazón, el cuerpo del varón era recogido por una maquinaria en el distrito de Ocoña.
La pareja, prima y hermana estallaron de dolor al punto de casi desmayarse. “Me dijeron que su cuerpo está en Camaná. ¡Noo... mi hermano!”, decían mientras se abrazaban entre todas. Fernando deja tres menores en orfandad de 7, 9 y 8 años, que viven en Chala. Él viajaba para visitar a sus familiares que viven en Arequipa, pero un ebrio le arrebató la vida e impidió que llegue a su destino.
CULPABLE
Mientras que el presunto responsable, Henry Bandi Rey Apaclla Ñaupari, fue detenido y trasladado al hospital de Camaná porque también resultó con heridas leves. Tras su recuperación afrontará la investigación por conducir ebrio y por homicidio culposo.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra, informó que Apaclla Ñaupari, podría enfrentar hasta ocho años de prisión efectiva. “El solo hecho de conducir ebrio ya es delito. Si además se causa un accidente con víctimas, la pena se eleva y puede superar los ocho años de cárcel”, explicó.
Asimismo, el representante judicial recordó que la sanción penal puede agravarse dependiendo del número de víctimas y de la gravedad del daño ocasionado. “En casos con múltiples fallecidos, los jueces suelen considerar un incremento de la pena, además de la obligación de reparar civilmente a los deudos”, enfatizó.
La Fiscalía está a cargo de determinar los alcances y circunstancias del caso para pedir una pena contra el responsable.
“Conducir ebrio es una conducta criminal, no una simple irresponsabilidad. Cada persona debe asumir el compromiso de no poner en riesgo la vida de los demás. Hoy hay familias destruidas y esto pudo evitarse”, exhortó el presidente de la Corte.
En tanto, la Fiscalía realizan las acciones pertinentes para determinar las circunstancias del siniestro y en la identificación de los cadáveres, una tarea que puede llevar hasta 20 días, dependiendo de la complejidad de cada caso, según informaron.
VIDEO RECOMENDADO






