“El querer es poder”, con estas palabras Juan Pablo Larico Huisa, de 73 años, se dirigió a los cientos de censistas presentes en la ceremonia de clausura de los Censos Nacionales 2025 “XIII de Población VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas”.
“Cuando una persona está con sus facultades necesarias, puede realizar cualquier trabajo que no impida hacer lo que uno se ha propuesto, o sea, nunca claudicar en las metas que uno se ha programado”, señaló emocionado al recibir el reconocimiento como el censista de mayor edad en la región Arequipa.
Al término de la ceremonia, Larico Huisa contó parte de sus anécdotas vividas durante estos 3 meses, en los cuales hubo días en los que tenía que despertar a las 4 de la madrugada, ello con la intención de censar aquellas viviendas donde las personas salían a trabajar durante la mañana.
El adulto mayor tuvo palabras de agradecimiento para sus coordinadores, que en todo momento lo motivaron a continuar con su labor en la provincia de Caylloma. Al momento de recibir su diploma recibió el aplauso de todos los presentes.
Aunque encontró inconvenientes en algunos casos, nunca claudicó en su tarea, tal y como él menciona. Entre otras dificultades que afrontó fue la resistencia de algunas personas a ser censadas debido a la situación política que atravesaba el país.
Asimismo, Felicitas Postigo Medina recibió también el mismo reconocimiento, como la censista de mayor edad en Arequipa.
APLAUSOS
Quien también recibió un reconocimiento especial fue Josep Patrick Oxa Checca, un joven censista que en agosto participó de la ubicación de un adulto mayor de 63 años quien estuvo extraviado durante 3 días en el distrito de Cayma.
Esta loable labor permitió que personal de salud pusiera a buen recaudo al adulto que se extravió en el Sector 12 de Enace.
VIDEO RECOMENDADO:






