El consumo de drogas en menores de edad es una preocupación latente en la región. El director del Hospital Moisés Heresi, Breison Velarde, informó que cada año aumenta el número de adolescentes que llegan al centro por trastornos adictivos, especialmente relacionados con la marihuana, el alcohol y la cocaína.
El especialista detalló que, el 30% de los pacientes hospitalizados en el Moisés Heresi presentan problemas de adicción, lo que equivale aproximadamente a 20 personas de un total de 60 internadas.
Lo más preocupante es el número de menores que acuden al centro de salud. “Antes veíamos que el consumo de drogas empezaba entre los 15 o 16 años, pero ahora encontramos casos desde los 12 y 13 años. En el caso de la marihuana, los primeros consumos se observan incluso desde los 12 años (...) Esto es preocupante para los padres y nosotros que los atendemos”, advirtió Velarde.
El director explicó que este fenómeno no necesariamente implica un aumento en la cantidad de pacientes, sino un descenso preocupante en la edad de los consumidores, lo que genera mayores riesgos físicos y emocionales, ya que afecta el desarrollo cognitivo, las relaciones familiares y la salud mental de los menores.
Ante este panorama, el Hospital Moisés Heresi promueve campañas de sensibilización y talleres educativos para frenar el avance de las adicciones.
Se pusieron el reto de no solo tratar los casos existentes, sino evitar que más niños caigan en el consumo precoz de drogas.
VIDEO RECOMENDADO
