Firma de Contrato para la construcción del IREN Sur en Arequipa
Firma de Contrato para la construcción del IREN Sur en Arequipa

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la empresa JYS Servicios Generales S.A.C. firmaron hoy el contrato para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur. Durante la ceremonia, también se llevó a cabo la colocación simbólica de la primera piedra, aunque la construcción efectiva no comenzará hasta el 2027.

Este proyecto contará con una inversión de 1,100 millones de soles, incluirá 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, áreas de radioterapia y medicina nuclear, así como un moderno centro de quimioterapia destinado a atender a más de 60 pacientes simultáneamente de las regiones de Arequipa, Apurímac, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios.

También aprovecharon la ceremonia para la colocación de la primera piedra, aunque la construcción empezará en el 2027
También aprovecharon la ceremonia para la colocación de la primera piedra, aunque la construcción empezará en el 2027

La financiación del IREN Sur estará a cargo de la constructora panameña Rigaservices S.A., una empresa que adquirió el 99% de las acciones a la empresa peruana JYS Servicios Generales S.A.C., convirtiéndose así esta última en una subsidiaria de Rigaservices, según confirmó a Correo, Gustavo Gardelini, presidente del directorio de Rigaservices.

Gardelini se comprometió a concluir la obra dentro de los plazos establecidos y con la calidad requerida, señalando: “Nos toca a nosotros que esa desconfianza termine”, dijo en relación a la preocupación de la población respecto a las construcciones paralizadas, como los hospitales Maritza Campos, Camaná y Cotahuasi.

PLAZOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL IREN SUR

Hernán Yaipen, jefe de la ANIN, informó que el proyecto se desarrollará en un plazo total de tres años, abarcando tanto el diseño como la construcción. La misma empresa será responsable de implementar un plan de contingencia, que incluirá instalaciones temporales durante el proceso de construcción, comenzando en enero de 2026, con una inversión estimada entre 80 y 100 millones de soles.

El diseño definitivo del nuevo hospital se desarrollará en paralelo durante un año, y si algunos componentes están listos antes de este plazo, se iniciará su construcción. La entrega del hospital se prevé entre finales de 2028 e inicios de 2029. Además, se destinará el 25% del presupuesto total (1,100 millones de soles) para el equipamiento del centro.

Una vez finalizada la obra, la ANIN asumirá la operación y mantenimiento del IREN Sur durante un periodo de cuatro años, garantizando la contratación del personal y el mantenimiento del equipo, según afirmó el gobernador Rohel Sánchez.

MIRA EL VIDEO