Declamadores recibieron sus premios en concurso de Poesía Loncca Escolar. Foto: Difusión.
Declamadores recibieron sus premios en concurso de Poesía Loncca Escolar. Foto: Difusión.

La Plaza de Armas de Arequipa se convirtió ayer en escenario de la segunda edición del Concurso de Poesía Loncca Escolar, un certamen que busca revalorar esta forma de hablar propia del campo mistiano. Veinte escolares, diez de ellos del nivel primario y el mismo número para secundaria, participaron en la gran final y declamaron sus poemas con orgullo ante decenas de asistentes.

En el nivel primario, el primer lugar fue para María Fernanda Añamuro Huamaní, del colegio Santa Catalina de Siena, con el poema “Arequipa, tierra de mi alma”. Le siguieron Jhonatan Puma Trujillo, del colegio Ebenezer, quien obtuvo el segundo lugar con “Pa’ mi Arequipa chacarera”, y Yacklin Suaquita Cruz, del colegio San Juan Masías, que logró el tercer puesto con “La cosecha de papas”.

En secundaria, la ganadora fue Dayanna Apaza Colque, del colegio Santa Rosa de Lima – Circa, con el poema “El sillar, alma de mi Arequepay”. Rodrigo Huayta Condori, del colegio Niño Magistral, obtuvo el segundo lugar con “Poema a mi loncca Arequipa”; mientras que Alessandra Coaguila Surco, del colegio Alexander Fleming, se llevó el tercer puesto gracias a su declamación de “El charango del Tayta Justo”.

PREMIOS

Todos ellos obtuvieron premios como tablets, laptop y bicicleta, además de diploma de reconocimiento por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa, destacando el valor cultural y lingüístico de sus creaciones. También se resaltó el esfuerzo de los docentes y padres de familia por fomentar en los estudiantes el amor por las expresiones tradicionales.

El concurso contó con un jurado de reconocida trayectoria en la difusión de la identidad arequipeña: Argelio Ramírez Bejarano; Juan Pablo Cahuana, presidente de la Asociación de Lonccos de Arequipa; y Diego Cueva Nina, conocido como “El Characato de Oro”. Ellos evaluaron la originalidad, el uso del habla loncca, la interpretación y la conexión emocional de cada poema declamado por los escolares.

VIDEO RECOMENDADO: