Tras el levantamiento de la huelga acatada por el personal asistencial de EsSalud, la red de Arequipa comenzará la reprogramación de las citas médicas y las operaciones quirúrgicas que se vieron afectados durante los 14 días que duró la medida de fuerza.
Jorge Cáceres Aucaylle, jefe de la oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de EsSalud, sostuvo que son alrededor de 3 mil citas por consultorio externo las que se tienen que recuperar, así como 250 operaciones que se postergaron. “En el transcurso de los siguientes días, se llamará a los pacientes para comunicarles la fecha de su atención. Se hará con base en las estadísticas de cada centro asistencial”, dijo el funcionario.
CONTESTA
Por su parte, Gustavo Ortega, presidente del cuerpo médico del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo (Case), mencionó que el personal que acató la huelga está obligado a recuperar las horas de atención perdidas. Sostuvo que con la reprogramación de las citas que estará a cargo de cada hospital, se debe implementar turnos extras en cada consultorio que permitan desembalsar las atenciones que están en espera. “Vamos a tener que pagar las horas perdidas en un plazo determinado, duplicando turnos y ampliando coberturas”, dijo.
Agregó que la medida es temporal para poder evaluar el cumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con EsSalud central y descartó que el entrampamiento de las conversaciones hayan sido por el acuerdo para el pago de incentivos por cumplimiento de desempeño a partir del 2026, incluso dijo que la propuesta nació de EsSalud.
Entre los puntos que se consiguieron es que se respete la autonomía presupuestaria de EsSalud con la derogatoria del DL 1666 y se ha hecho desde el congreso. Si bien no ha salido el presidente ejecutivo, lo que se está exigiendo es que las jefaturas sean ocupadas por concurso, además de otras medidas en beneficio para el asegurado.
VIDEO RECOMENDADO:
