En la Microrred de Salud Buenos Aires de Cayma, el personal está asumiendo más guardias comunitarias de las que la norma permite. Se programó hasta ocho turnos por trabajador en un mes cuando solo se permiten legalmente cinco. Esto provoca un gasto que no debería darse, según informó la Contraloría.
La comisión de control realizó la visita a la microrred el pasado 15 de setiembre y colocaron los detalles en el informe de Hito de Control N.° 022-2025-OCI/0663-SCC. En el lugar se verificó directamente la programación de turnos, hallándose dos irregularidades que afectarían al presupuesto.
Los registros de setiembre y octubre muestran que todos los trabajadores del centro de salud y de los puestos de San José y Dean Valdivia superaron el límite de guardias. El ente contralor detalló que esta medida debería ser excepcional; sin embargo, se convirtió en algo recurrente.
SITUACIÓN
Asimismo, la Contraloría señaló que estas acciones hicieron generar mayor presupuesto. En agosto, el pago por guardias en la microrred superó los S/22 mil por 323 guardias, de las cuales 109 (33.7%) excedieron el límite permitido. Es decir, se destinaron recursos públicos para cubrir este exceso de guarias.
A esto se suma, que las programaciones tampoco cumplen con los plazos de tres meses de anticipación que exige la normativa, ni cuentan con la aprobación formal de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. El informe advierte que esta situación compromete el uso adecuado de los fondos públicos.
Desde la Contraloría, se pidió a la Red de Salud mencionada que adopte medidas inmediatas y tienen el plazo de cinco días para responder, con la obligación de informar qué acciones se tomarán para garantizar que la programación de turnos vuelva a ajustarse a la normativa.
VIDEO RECOMENDADO:
