Los representantes de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y de la empresa panameña Riga Services S.A. suscribieron ayer el contrato para el diseño definitivo y la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN). Aunque la entidad estatal anunció que se hará cargo de su operatividad por cuatro años, urge que el Gobierno Regional de Arequipa gestione desde ahora los recursos necesarios para su futuro funcionamiento.
Hernán Yaipen, jefe de la ANIN, sostuvo que una vez concluido el hospital , no será inmediatamente entregado al gobierno regional de Arequipa para que asuma la responsabilidad del pago de servicios, mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, todo ello lo asumirá la ANIN, pero se encargará de la contratación de personal. “El compromiso de la Anin es que todo este conforme hasta entregarlo al Gobierno regional, Anin ha sido creada para hacer proyectos diferentes y para apoyar a todo el país”; sostuvo Hernán Yaipen.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez, sostuvo que la gestión de los recursos para sostener al nuevo establecimiento, le corresponderá a las futuras administraciones de la región. Su posición ha sido cuestionada por los médicos del Iren quienes señalan que el equipo humano, debe incrementarse desde ya para el correcto funcionamiento de la contingencia.
El presupuesto actual del IREN sur es de 39 millones de soles y de acuerdo a los médicos del hospital, se requiere duplicarlo el próximo año con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes en la contingencia. Algunos servicios como Urología solo tiene un especialista para la atención de los pacientes.
Son alrededor de 600 trabajadores quienes laboran en el centro oncológico y para la operatividad de todos los servicios que se planean implementar en el nuevo centro, se estima que el numero de trabajadores por lo menos se triplicará. El presupuesto que se requerirá para el pago de planillas, servicios, mantenimiento entre otros, podría llegar a los 200 millones de soles, similar al que se destinar para el Honorio Delgado Espinoza
“Para la primera etapa que esta referida a la contingencia, el presupuesto debe incrementarse al doble, es decir necesitamos otros 40 millones de soles más para para ir creando plazas, porque cuando se tenga el nuevo hospital habrá nuevos servicios como medicina nuclear, oftalmología, odontología entre otros en los que no tenemos especialistas. es responsabilidad del gobernador, desde ahora, ir gestionando ante el Ministerio de Economía y Finanzas los recursos que se van a a necesitar”, dijo uno de los médicos del IREN.
PRIMERA PIEDRA
Ayer, como acto simbólico de la construcción del nuevo hospital, se colocó la primera piedra en la explanada de 8 mil metros cuadrados del hospital Honorio Delgado Espinoza donde se implementará la contingencia que se comenzara a edificar a partir de enero del próximo año con una inversión que oscila entre los 80 y 100 millones de soles. la infraestructura debe ser entregada entre junio y julio del mismo año.
Gustavo Gallerdini, presidente de directorio de Riga Service, sostuvo que el compromiso de la empresa es entregar la obra en el plazo fijado, estima sea en diciembre de 2028. “El aval que tenemos es que en 36 años nunca hemos abandonado una obra y se han terminado con tiempo y calidad, esta no va a ser la excepcion. al terminar, vamos a entregar las llaves del hospita demostrando nuestro compromiso y responsabilidad”; dijo
VIDEO RECOMENDADO






