Joven desapareció desde el 8 de octubre, cuando pescaba en el mar en Chala. Foto: Difusión.
Joven desapareció desde el 8 de octubre, cuando pescaba en el mar en Chala. Foto: Difusión.

El mar de Chala guarda un silencio que duele. Entre el viento salado y el eco de las olas, una familia camina cada día por las orillas buscando respuestas. No hay consuelo ni descanso, solo el deseo de encontrar a quien el mar se llevó.

Desde el pasado 8 de octubre, Percy Pardo Príncipe (27), joven natural de Huánuco, permanece desaparecido tras caer desde un acantilado mientras pescaba hacia el mar en la playa Petar del distrito de Chala.

En una entrevista solicitada por los familiares de Percy Pardo, denunciaron la falta de apoyo y empatía de las autoridades locales. Criticaron la falta de empatía y acción del alcalde quien—según afirmaron— no se han acercado ni ofrecido ayuda.

A pesar de los esfuerzos, su cuerpo aún no ha sido hallado. Ante la ausencia de ayuda oficial, familiares, amigos, compañeros de trabajo y pobladores del lugar decidieron realizar por cuenta propia la búsqueda, recorriendo las peñas y orillas del litoral. El domingo, incluso, llegaron hasta Tanaka, organizándose en tres grupos para ampliar el rango de búsqueda.

“Estamos sufriendo, caminando todos los días bajo el sol y el frío, mirando entre las rocas y las algas con la esperanza de encontrarlo. Mi hermano tiene un hijo de dos años y su esposa está embarazada de tres meses. Hemos llegado desde lejos y seguimos firmes”, expresó entre lágrimas una de sus hermanas.

Los familiares señalaron que la Capitanía de Chala no cuenta con la logística necesaria para apoyar las labores de rescate, ya que no disponen de botes, buzos ni chalecos salvavidas. Por ello, junto a algunos pobladores y compañeros del proyecto de agua de Chala, han asumido la búsqueda con recursos propios y donaciones por parte de personas solidarias.

“Nos sentimos abandonados. No somos de aquí, pero el dolor y la vida no tienen fronteras. Solo el personal de Serenazgo ha colaborado dentro de sus limitadas posibilidades, mientras las demás autoridades guardan silencio”, manifestaron.

En medio de la escasa respuesta institucional, resaltaron el apoyo constante del subprefecto distrital de Chala, José Luis Alvarado, quien viene brindando movilidad y apoyo alimentario al grupo de búsqueda, demostrando compromiso y sensibilidad ante esta difícil situación.

Los familiares hicieron un llamado urgente a quienes cuenten con botes, motos acuáticas o equipos de buceo, para sumarse a la búsqueda. También pidieron que la Capitanía de Chala gestione apoyo inmediato ante Marcona para continuar con el rastreo marítimo.

Además, solicitaron apoyo a empresarios, empresas privadas y población en general que deseen aportar económicamente, a fin de solventar los gastos de búsqueda, alimentación y movilidad, ya que no son de la zona y se sostienen únicamente gracias a la solidaridad de la gente.

Agradecieron el respaldo del grupo Barrio Seguro, ya que sus integrantes apoyaron económicamente mediante Yape, a la señora Roxana Rámirez, a la señora Adriana Rosario, quien facilitó su vivienda para realizar la entrevista, y al señor Sandro Montesinos, que colaboró movilizándolos.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante Yape al 995 047 021 – Romelia Pardo Príncipe, hermana del joven desaparecido.

Desde Diario Correo expresamos nuestra solidaridad con la familia Pardo Príncipe, que continúa con fe, esperanza y valentía, una búsqueda que nunca debió ser solitaria.

Ellos solo desean hallar el cuerpo de su hermano y darle cristiana sepultura.

VIDEO: FAMILIARES BUSCAN A JOVEN

CORREO | amiliares, amigos y pobladores buscan por su cuenta a joven desaparecido en el mar de Chala