Los ganadores de los pasacalles regionales del 2024 y 2025 ya terminaron sus expedientes técnicos para cobrar sus respectivos premios. Ahora los documentos están en el Consejo Regional de Arequipa que tiene hasta el 30 de setiembre para aprobar la transferencia de más de S/20 millones.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza, informó que trabajaron en conjunto con las autoridades locales y ahora todo depende del CRA. “Esperamos que lo aprueben dentro del tiempo establecido, sino tendríamos que esperar al año para transferir”, refirió.
Entre las obras que se ejecutarán figuran proyectos para enfrentar la anemia infantil, el mejoramiento de canales de riego, la rehabilitación de carreteras vecinales, creación de servicios públicos, mejoramiento de infraestructura deportiva y la construcción de escuelitas en zonas alejadas.
En el caso del Pasacalle 2024, los expedientes ya pasaron por revisión y fueron validados por las áreas técnicas. Lo mismo ocurrió con los proyectos del 2025, lo que garantiza que estén listos para iniciar una vez que se apruebe la transferencia en el pleno del Consejo, que según lo informado por Isuiza, mañana realizarán una sesión extraordinaria.
SIN PREMIOS 2023
La situación del Pasacalle 2023 es distinta. Aunque también hubo tres ganadores, sus expedientes aún no fueron presentados en su totalidad. A esto se suma que el trámite es más difícil ya que no sería por transferencia sino por co-ejecución y las municipalidades ganadores presentaron propuestas que superaban el valor del premio.
“Nosotros estamos trabajando de la mano con los tres ganadores del 2023, pero es más complejo, ya que con los de este año y del 2024 fue más sencillo porque será por transferencia. Lo que hicimos es formar un grupo de acompañamiento para que cada alcalde evalúe qué iniciativa realizaría y si esta era viable. Después pasamos a la elaboración del expediente técnico que ya está completo. Una vez aprueben en el consejo se procederá con la ejecución”, refirió.
Además, el funcionario informó que el GRA a través de un equipo técnico se encargará de supervisar que cada obra cumpla los plazos y requisitos. El objetivo es que los proyectos no solo se inicien, sino que también se concluyan dentro de la actual gestión regional.
VIDEO RECOMENDADO
