Ingeniero venezolano Ronnien Santollo Rivera denuncia suplantación de identidad. Foto: GEC.
Ingeniero venezolano Ronnien Santollo Rivera denuncia suplantación de identidad. Foto: GEC.

El ingeniero venezolano Ronnien Eduardo Santollo Rivera, quien reside en Perú desde hace 7 años, viven un calvario luego de descubrir que un sentenciado por tocamientos indebidos contra una menor de 16 años utilizó su identidad para enfrentar un proceso judicial y ser condenado en su nombre.

Debido al perjuicio en su familia y trabajo, hoy exige que las autoridades restituyan su verdadera identidad y elimine los antecedentes que lo vinculan con un delito que no habría cometido.

Desde el centro comercial donde labora, Ronnien, ingeniero de sistemas, relató que la semana pasada, al realizar un trámite para obtener un permiso de lunas polarizadas, le informaron que tenía una denuncia por abuso sexual e incluso está detenido. “Yo respondí que tengo todos mis documentos en regla y ahí es que me enteré de que una persona se hizo pasar por mí y fingió ser chamán usando mi nombre”, indicó.

Santollo sostuvo que el hecho lo dejó en estado de indefensión, ya que al acudir a la Fiscalía le respondieron que el caso ya estaba cerrado y que él no formaba parte del proceso. No obstante, en registros oficiales aparece como un agresor sexual.

El ingeniero, que reside en la ciudad de Arequipa desde hace 6 años y mantiene un trabajo estable y formal, asegura contar con todos los documentos que prueba su identidad como el pasaporte, cédula de su país, carnet de extranjería, licencias de conducir de ambos países, partida de nacimiento y título universitario, entre otros.

Sumado a ello, tras acudir a Migraciones, Santollo descubrió también que sus huellas y fotos ya no existen, debido al caso de presunto abuso sexual del falso chamán. “Esta persona ha engañado a la Divincri, Fiscalía, y sistema penal”, mencionó.

“Hasta el momento no tengo una salida, porque la Fiscalía, Policía, no responden. Además, en sus declaraciones no concuerdan muchos datos y eso no se ha verificado, no entiendo como no detectaron eso. Pido que quiten todos estos antecedentes, mi mamá está mal y mi familia, me está afectando laboralmente”, apuntó.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

Al respecto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, convocó a una reunión de emergencia con todas las autoridades que conforman el sistema de justicia en la región.

Se acordó que tanto la Policía Nacional del Perú como la Superintendencia Nacional de Migraciones realizarán todos los esfuerzos necesarios para verificar, con precisión, la identidad de ciudadanos extranjeros que se encuentren inmersos en procesos penales.

El juzgado penal colegiado, a cargo del caso, anunció que esperará los informes oficiales de Migraciones antes de emitir pronunciamiento final. Asimismo, los operadores de justicia acordaron revisar y fortalecer sus protocolos de verificación de identidad.

Reunión de emergencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.
Reunión de emergencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.

VIDEO EN VIVO:

CORREO | Ingeniero venezolano denuncia suplantación de identidad por sentenciado por violación en Arequipa