Juicio se desarrolla en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.
Juicio se desarrolla en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: Difusión.

Tres años después de la matanza de 14 personas durante el enfrentamiento armado entre los miembros de los grupos de mineros de Atico Calpa y Calpa Renace por la disputa de terrenos concesionados por la empresa Intigold Mining en la zona de Huanaquita, distrito de Atico, provincia de Carvelí, ayer se instaló el megajuico contra los implicados que promovieron y participaron directamente en la sangrienta disputa.

Los jueces Soledad Coaguila Turpo, David Moralres Flores y Mauricio Hernani Neyra conforman el Juzgado Colegiado de Camaná que estará a cargo del megajuicio en contra de 46 procesados por presuntamente incurrir en los delitos de organización criminal, usurpación agravada, fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos y residuos peligrosos, fabricación, comercialización, uso o porte de armas, sicariato y homicidio simple.

Desde el Poder Judicial se informó que del total de procesados, 19 lo afrontarán presencialmente por tener mandato de prisión preventiva, otros se acogieron a la confesión sincera y un tercer grupo afrontará el juicio bajo comparecencia con restricciones.

CASO

Por la pluralidad de los delitos, la gran cantidad de implicados en el caso por la guerra del oro en Caraveli así como la abundante prueba que incluye testimonios, pericias balísticas, necropsias, interceptaciones telefónicas entre otra documentación que obra en manos de la Fiscalía y que debe ser analizada por los magistrados, el caso ha sido declarado complejo.

Según la investigación fiscal, ambos grupos mineros conformaron dos estructuras claramente establecidas que se encargaron de conseguir armas y sicarios para enfrentarse entre el 2021 y el 2022 por el control de la concesión minera.

El 2 de junio de 2022 se produjo el enfrentamiento más grave donde perdieron la vida 14 personas por el ataque cruzado en el que se emplearon armas de fuego y explosivos.

VIDEO RECOMENDADO: