Inicia proceso de vacancia del consejero regional de Arequipa, Miguel Ángel Linares, por inasistencia. Foto: GEC.
Inicia proceso de vacancia del consejero regional de Arequipa, Miguel Ángel Linares, por inasistencia. Foto: GEC.

El Consejo Regional de Arequipa ha comenzado el proceso de vacancia del consejero Miguel Ángel Linares, tras recibir tres solicitudes para su destitución por la caudal de inasistencia a tres sesiones consecutivas. La primera fue presentada por el propio Linares, quien había anunciado en una conferencia de prensa su decisión de dar un paso al costado. Las otras dos solicitudes provienen de una extrabajadora de su despacho, Vanessa Salazar, y de una ciudadana externa.

Según el presidente del Consejo Regional, Osías Ortiz, existe un informe de la Secretaria General indicando las inasistencias de Linares, quien ha faltado a ocho sesiones de consejo, incluidas tres consecutivas en julio. En respuesta a estas acusaciones, se le envió una carta para que presente sus descargos antes de fijar la fecha para la sesión extraordinaria, donde se decidirá si se aprueba o se rechaza su vacancia.

En una conferencia anterior, Linares argumentó su “renuncia” porque su capacidad para fiscalizar se ha visto limitada por la fracción mayoría que apoya la gestión del gobernador Rohel Sánchez.

En la sesión de consejo ordinaria de hoy, afirmó que la decisión del Consejo no tiene mayor relevancia, ya que considera que es el Jurado Nacional de Elecciones quien tiene la última palabra sobre su vacancia.

En respuesta, el presidente del Consejo, Osias Ortiz, indicó que se debe de seguir el debido proceso y respetar el reglamento interno, por lo que en la sesión extraordinaria, Linares deberá argumentar su vacancia y quienes apoyan este pedido también tendrán la oportunidad de hacerlo. Una vez terminado el proceso, el acuerdo será enviado al Jurado Nacional.

Fuentes confiables del JNE confirmaron a Correo que de acuerdo a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, el Consejo debe pronunciarse sobre el pedido de vacancia, por ser de primera instancia.

VIDEO RECOMENDADO: