La educación escolar debe ir más allá del cumplimiento curricular y enfocarse también en la formación integral de los estudiantes. Así lo destacó el promotor de Montessori School, Hugo Aguilar, quien resaltó los beneficios de incorporar la jardinería educativa como herramienta de aprendizaje.
Aguilar indicó que el objetivo es cada alumno siembre y cuide una planta propicia mediante el aprendizaje práctico y experimental. Afirmó que en colegios, estas experiencias estudiantiles van desde lo personal hasta en grupo.
“Estamos mezclando, por ejemplo, conocimientos sobre biología, ciencias ambientales, nutrición y sostenibilidad, pero también es posible que los alumnos desarrollen otras habilidades, como la responsabilidad, la paciencia y el trabajo en equipo”, resaltó.
El promotor añadió que estas actividades, junto con el deporte, el arte y la lectura, ayudan a reducir el estrés y mejoran el estado de ánimo de los escolares, brindándole momentos de calma dentro del entorno educativo.
Asimismo, Aguilar enfatizó que las escuelas deben ser espacios donde los estudiantes aprendan a cuidar el medio ambiente, a gestionar adecuadamente los residuos y a asumir responsabilidades frente a la comunidad.
Recordó que diversos estudios revelaron que las plantas ayudan a brindar un descanso al cerebro, al demostrar que el contacto con las plantas favorece la concentración y el bienestar emocional.
VIDEO RECOMENDADO:






