Jóvenes de la Ciudad Blanca presentan grandes capacidades. (FOTO: GEC)
Jóvenes de la Ciudad Blanca presentan grandes capacidades. (FOTO: GEC)

Arequipa se consolida no solo como un polo de desarrollo económico, sino como un epicentro de talento humano capaz de competir con las plazas de Lima o cualquier ciudad internacional. Esta fue la conclusión que hizo David Franco, director académico de la Escuela de Posgrado de la UTP quien destacó que las capacidades de los jóvenes arequipeños son equiparables a las de cualquier otro centro de alta formación. El foco, sin embargo, debe estar en dotar a estas mentes brillantes de las herramientas adecuadas para navegar el siglo XXI.

La necesidad de innovación, eficiencia y la habilidad para trabajar con personas son los pilares de la formación moderna, según el especialista. Las empresas y los clientes siguen siendo humanos, por lo que el liderazgo de equipos es tan crucial como el dominio técnico.

“Hemos encontrado en Arequipa personas que necesitan herramientas técnicas, conocimiento, pero también la habilidad para trabajar con personas, para liderar equipos y hacer propuestas,” señaló David Franco.

La IA: De Tendencia a Necesidad Crítica

Un punto urgente que destacó el especialista, es el uso y la adaptación que tienen que tener los jóvenes en las Inteligencias Artificiales, señaló que en un mercado donde la eficiencia es clave, ignorar herramientas de IA en gestión, análisis o incluso en procesos creativos, es un pasaporte a la obsolescencia.

Destacó que en la UTP existe una gran demanda en las maestrías de Administración de Empresas y Docencia Universitaria así como de Gestión Educativa.

Otro aspecto clave en los jóvenes arequipeños es que no son ajenos al emprendimiento, sin embargo, sin una formación o sin los conocimientos necesarios, dichos negocios están destinados a morir. " Te comento, ocurre que nueve de cada diez negocios, no sobreviven al segundo año. Esto se debe a que la pasión y la improvisación, aunque valiosas, no sustituyen la solidez del conocimiento y las herramientas de gestión. La capacitación no solo debe enfocarse en los cimientos del negocio actual, sino también en la visión a mediano y largo plazo", agregó.

VIDEO RECOMENDADO: