En Arequipa, miles de jóvenes hacen fila cada vez que se anuncia una feria laboral y así conseguir un empleo formal. Hasta el año pasado, más de 60 mil jóvenes no tenían un trabajo, lo que representaba el 17 % de la Población Económicamente Activa (PEA), para este año ese porcentaje se redujo en 2 %, según la gerenta de Trabajo y Promoción del Empleo, Catherine Milagros Rodríguez Torreblanca.
“Hemos reducido el número de los ‘ninis’ en los jóvenes de 15 a 29 años, que pasó de casi 20% a 15%, que más o menos viene a ser en general para todo el empleo juvenil, más de dos mil puestos de trabajo. Es decir, dos mil personas que han accedido a empleos formales. Pero es una reducción gracias a los esfuerzos”, refirió.
Asimismo, la gerenta reconoció que es mínima la reducción y por ello señaló que no están satisfechos. Agregó que las ferias que impulsan desde el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) están dando resultados y por ello aumentarán el número de estas actividades que se realizan dos a tres veces al año.
FERIA LABORAL
En esa línea, este último viernes se realizó la feria “Maratón de Empleo” organizada por la Gerencia Regional de Trabajo. La actividad inició a las 9:00 horas hasta las 15:00 horas en la Universidad San Martín de Porres. Participaron más de 40 empresas y se ofertaron más de 500 empleos para técnicos, universitarios y personas con educación básica.
Mientras que el año pasado fueron tres ferias laborales que se organizaron en conjunto con otras instituciones y empresas. Para este año, se planean realizar otras dos más, según detalló la gerenta y serán anunciadas en octubre. El objetivo es superar el 2 % de reducción para el año siguiente.
“Nosotros vamos a impulsar más estas ferias porque está teniendo resultados positivos. Ahora lo nuevo es que incluimos a personas egresadas de la universidad. En esta feria estuvieron empresas como Zafranal que buscaba ingenieros o técnicos ambientales. A diferencia del año pasado, las ofertas eran para personas con educación básica”, detalló.
VIDEO RECOMENDADO:
