Con la designación de Marco Falconi como presidente del directorio de Sedapar, el próximo pedido de la junta de accionistas será evaluar el posible incremento de la tarifa del servicio de agua potable en la región, así lo informó Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa y presidente de la junta de accionistas de Sedapar.
La autoridad edil recordó que uno de los temas urgentes a tratar es la posible suba del agua establecida por SUNASS (Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento), con un incremento del 13.7 %, “eso a ciencia cierta genera un caos en la población, es decir, una persona que esté pagando 50 soles estará pagando próximamente 58 soles, habrá un tema de discusión en ese sentido”, señaló.
Esta propuesta de SUNASS será informada en una próxima audiencia pública virtual a realizarse el 18 de septiembre, ante ello, se convocará a una reunión con el nuevo directorio la próxima semana para la planificación del trabajo del nuevo directorio integrado por Marco Falconi, Arturo Arroyo y Walter Díaz.
“Tenemos entendido que, bajo la normativa, SUNASS tiene que dar un incremento del agua, pero hay que ver. Me dijeron que habrá una explicación fundamentada, como repito, esperemos a la reunión que tenemos durante la semana”, sostuvo Rivera.
CRÍTICO
De otro lado, la autoridad cuestionó la gestión del expresidente del directorio de Sedapar, Manuel Llaza, hacia finales del 2024, año para el cual, según los informes de ejecución presupuestal, solo se ejecutó el 70.9 % de los 258 millones de soles de los que disponía la empresa prestadora de servicio.
“En los estados financieros (del 2024) arrojan que tienen guardados en el banco 238 millones (de soles), una empresa prestadora de un servicio tan básico, ¿cómo va a tener plata guardada? (…) es inconcebible que una empresa como Sedapar haya terminado con 238 millones en caja”, cuestionó Rivera, quien acotó que debido a esta situación se desaprobó el estado financiero presentado el año pasado.
VIDEO RECOMENDADO:






