El gerente de Servicio al Ciudadano de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Carlos Veliz, sostuvo que hasta el momento se realizaron 4 mesas técnicas con la Municipalidad Distrital de Yura sobre la presencia de fuertes olores en poblados cercanos al botadero de Quebrada Honda, no obstante, hasta el momento no hay una solución clara sobre el tema.
Junto a estas mesas técnicas también se realizaron visitas tanto en horarios nocturnos, diurnos y de madrugada, acompañados de funcionarios de la Municipalidad de Yura, donde se constató entre 4 y 5 puntos, descartando la existencia de fuertes olores, “hay unas zonas donde se percibe el olor aun de una manera más fuerte, pero eso es porque están a menos de 500 metros de Quebrada Honda”, explicó.
El funcionario también advirtió que la población asentada a 500 metros del lugar es la que se encuentra más expuesta, por lo que invocó a dejar de habitar la zona cercana al botadero. Ante un posible retiro de los asentamientos humanos ubicados en zonas de alta exposición, indicó que será una coordinación que deberá hacerse entre las comunas de Arequipa y Yura.
Veliz señaló que las soluciones a este problema deberán ser planteados dentro de las mesas técnicas, “la solución que nosotros hemos dado es justamente primero percibir la cantidad de olores y si esto afecta de manera significativa en la zona. Y a raíz de eso recién estamos sacando ya conclusiones para poder establecer una solución clara”, recalcó.
VIDEO RECOMENDADO:






