El distrito de Sachaca enfrenta una brecha significativa en infraestructura educativa, ya que 18 colegios públicos que atienden a estudiantes de inicial, primaria y secundaria requieren mejoras, porque tienen deficiencias estructurales, según informó el alcalde Renzo Salas.
El burgomaestre detalló que el distrito cuenta con 30 instituciones educativas y 18 son públicas, y todas muestran situaciones similares a las reportadas en otros distritos, donde la antigüedad de los locales es evidente y presentan fisuras, lo que genera riesgos de colapso.
Lo que impide la mejora de estos, es que no hay presupuesto, ya que el distrito recibe solo S/12 millones por canon, un monto limitado frente a la magnitud de las obras necesarias. Según estimó la autoridad local, se necesitan más de S/180 millones para solucionar esta situación.
AVANCE
Asimismo, Salas informó que están avanzando con estudios para algunos planteles. “Ya se elaboró y presentó al Pronied el expediente técnico del colegio José Luis Bustamante Rivero, y se encuentran en elaboración los expedientes de los colegios Jesús Manuel Loayza, Víctor Núñez Valencia y la Divina Infancia de Jesús”, detalló.
El burgomaestre también sostuvo que la última obra importante en un colegio del distrito se realizó en 2019, cuando se intervino la institución educativa Horacio Morales en la zona de Pampa de Camarones. Además, admitió que no podrá terminar ni una obra educativa y que la gestión entrante deberá hacerlo.
“Nosotros hemos realizado los mantenimientos a inicios de años, pero esto no soluciona los problemas de infraestructura, en temporada de lluvias la situación empeora, ya que las pinturas se desprenden y las clases están con humedad. Nosotros no podremos terminarlos, pero los dejaremos encaminados”, refirió.
Mientras tanto, existe preocupación por padres de familia de los colegios, quienes temen que las estructuras terminen colapsando en horario escolar, generando daños a sus hijos.
VIDEO RECOMENDADO:






