Población debe acudir a los especialistas en centro de salud mental. Foto: GEC.
Población debe acudir a los especialistas en centro de salud mental. Foto: GEC.

El director del centro de salud mental Moisés Heresi, Breison Velarde, advirtió ayer que se incrementaron los casos de ansiedad, depresión y adicciones en el pasado mes. Detalló que ahora hay más hospitalizados a diferencia de inicios de año y que la crisis política también repercutirá en la salud mental de la población, generando una mayor demanda de atención.

Velarde informó que a inicios de año tenían cerca de 45 pacientes hospitalizados al mes, pero actualmente esa cifra incrementó a entre 55 y 60 pacientes. Este aumento se da en enfermedades mentales comunes como la depresión y la ansiedad, además de la aparición de patologías graves que requieren hospitalización.

“Las enfermedades mentales graves no siempre están vinculadas a causas sociales directas, sino a la evolución propia del trastorno (...) Los problemas de salud mental más frecuentes, como la ansiedad y la depresión, sí se ven directamente influenciados por la situación política, económica y social del país”, detalló.

APOYO

El director también refirió que los trastornos graves requieren atención continua y supervisión, pero muchos pacientes no logran acceder de forma constante al tratamiento, lo que agrava su estado. Esto se debería a que no hay redes de apoyo adecuadas y el paciente termina abandonando su terapia.

Velarde también alertó sobre el incremento de casos en niños y adolescentes, quienes ya presentan síntomas de ansiedad y depresión desde edades tempranas, incluso desde los 9 o 10 años. Estos serían consecuencia de problemas en la familia o el propio entorno escolar, como el bullying o exigencias educativas.

“También tenemos a menores de edad y los casos aumentaron este año. Usualmente son por la presión académica, los conflictos en casa, la violencia familiar o las dificultades para encajar socialmente. Otros vienen por el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de acompañamiento emocional”, refirió.

VIDEO RECOMENDADO: