Gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto. Foto: GEC.
Gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto. Foto: GEC.

El gerente regional de Salud, Walther Oporto, confirmó que para el próximo año no se contratará mayor personal en el sector Salud debido a la falta de presupuesto asignado por el Gobierno central. Señaló que la región deberá continuar operando con los recursos humanos actuales, pese a la alta demanda de atención en hospitales y centros de salud.

Oporto explicó que, en total, la brecha regional es de unos 3.000 trabajadores de salud, entre médicos, enfermeras, técnicos y administrativos. Aunque esta cifra se ha reducido ligeramente en los últimos años gracias a redistribuciones internas, el déficit sigue siendo considerable y afecta especialmente a los hospitales de mayor demanda.

El gerente precisó que el principal problema es la falta de especialistas, ya que Arequipa registra un déficit aproximado de 700 profesionales en esta categoría. Indicó que, pese a las convocatorias realizadas, muchos procesos quedan desiertos porque no existen suficientes profesionales en el país o porque prefieren trabajar en el sector privado.

“Muchos especialistas optan por el sector privado porque el sueldo es mayor”, explicó Oporto. Añadió que otro elemento estructural es que el sistema formador no produce suficientes profesionales, ya que la preparación para una especialidad médica toma entre tres y cuatro años. Por ello, los programas impulsados por el Estado recién darán resultados dentro de algunos años.

ALTERNATIVA

Frente a esta limitación, la Gerencia Regional de Salud ha optado por una redistribución del personal ya contratado hacia los servicios con mayores cargas de atención. Esta medida ha permitido reforzar temporalmente áreas críticas, aunque no reemplaza la necesidad de nuevas incorporaciones.

Oporto informó que esta redistribución también se aplicará en 2026, puesto que mantener al personal actual ya representa un esfuerzo para el presupuesto regional. “Esperamos seguir contando con el personal que ya tenemos. Pero contratar más trabajadores es imposible si no se asignan recursos adicionales”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO: