El pronóstico de lluvias para la temporada de verano 2026 será favorable para las precipitaciones en las partes media y alta de la región, informó el biólogo José Luis Ticona, especialista del Senamhi, durante su presentación en la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia de Arequipa.
“Esperamos la presencia de lluvias importante a nivel de la ciudad y de las zonas altas, no tenemos un panorama desfavorable, al contrario, vamos a tener lluvia importante a nivel de ciudad y sierra”, manifestó el especialista.
Durante esta primera reunión realizada en el hemiciclo de El Filtro, con presencia de especialistas de Gestión del Riesgo de Desastres de las diferentes municipalidades, se pidió elaborar los planes de contingencia frente a la presencia de lluvias.
INICIO
El especialista precisó que la temporada de lluvias inició en la parte alta hace algunos días en las provincias de La Unión, Castilla y Condesuyos, mientras que en la zona alta de la provincia de Caylloma se observó la presencia de heladas, estas precipitaciones se agudizaran con el pasar de las semanas. En tanto para la ciudad Arequipa, la temporada de lluvias iniciará a finales de diciembre, teniendo sus puntos más altos entre enero y febrero. “Es importante tener en cuenta de que Arequipa y muchas zonas de Arequipa ya están, no solo presentado lluvias, sino también olas de calor”, acotó.
Ticona señaló también que es posible la presentación de 1 a 2 eventos de lluvia intensa el próximo año, situación que suele caracterizar el periodo de lluvias en la ciudad. Entre los distritos considerados como zona de riesgo ante lluvias intensas se encuentran Paucarpata, Miraflores y Mariano Melgar.
“La ciudad de Arequipa en su totalidad siempre es propensa a lluvias, el sector oriental de la ciudad, estamos hablando de distritos que están en las faldas de nuestros nevados y del volcán Misti, son zonas potencialmente con alto riesgo para la presencia de lluvias intensas que se presentan durante el verano”, explicó.
ACTOS
Por su parte, el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Diego Ayca, señaló que se cuenta con 5 maquinarias en cesión de uso para realizar intervenciones de limpieza de cauces de ríos.
Los primeros trabajos aprobados se realizarán en Uchumayo, Vítor y Chiguata desde la próxima semana. Además se acordó realizar inspecciones de campo en Paucarpata, Cerro Colorado y Yura para evitar acolmataciones en quebradas.
VIDEO RECOMENDADO






