Reciclado se transforma en barras de construcción
Reciclado se transforma en barras de construcción

El Centro de Reciclaje de Chatarra ubicado en la Asociación de Granjeros y Pequeños Industriales Bellavista, en el distrito de Yura, obtiene mensualmente más de dos mil toneladas de residuos metálicos, que luego son transformados en barras de construcción.

Según Samantha Meyer, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Siderperú, el centro opera aproximadamente un año en Arequipa y cuenta con más de 150 recicladores de metales o chatarras.

Son 150 personas  que recolectan los residuos metálicos
Son 150 personas que recolectan los residuos metálicos

Con este centro, Siderperú busca optimizar su logística y captar toda la chatarra de la región para convertir a Arequipa en un hub de reciclaje. Es nuestra primera operación de este tipo en el sur del país”, explicó Meyer.

La representante destacó que el reciclaje de chatarra contribuye directamente a la reducción de residuos que, de lo contrario, terminarían en botaderos.

“Nosotros la acopiamos y reciclamos para luego trasladarla a nuestra planta de Chimbote, donde pasa por un horno de gran capacidad y se transforma en barras de construcción”, precisó.

Como parte de su programa de responsabilidad social, Siderperú, en alianza con Senati y la Municipalidad Distrital de Yura, otorgó becas integrales a tres jóvenes del distrito para estudiar carreras técnicas en Administración Industrial, Electrónica y Automatización Industrial.

Meyer explicó que estas becas forman parte del programa “Technical School”, que la empresa impulsa desde hace 25 años.

VIDEO RECOMENDADO