El ejemplar está albergado en la biblioteca Mario Vargas Llosa en Arequipa
El ejemplar está albergado en la biblioteca Mario Vargas Llosa en Arequipa

Un ejemplar de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, con las anotaciones de Mario Vargas Llosa fue declarada la semana pasada como Patrimonio Cultural de la Nación.

La Biblioteca Nacional del Perú entregó la resolución viceministerial a la dirección de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, lugar donde se resguarda el texto hace más de 10 años.

El director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera, recordó que este ejemplar fue utilizado por el célebre escritor Mario Vargas Llosa para su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, titulada “García Márquez: historia de un deicidio” (1971). Se trata de un libro que no solo está subrayado y marcado, sino que también contiene anotaciones críticas que reflejan la profunda interacción de Vargas Llosa con la obra de su colega colombiano.

Además, en un memorable encuentro entre ambos autores, García Márquez dedicó el ejemplar a Vargas Llosa, dejando su firma como testimonio de su relación literaria. Este histórico libro estará disponible para su visualización y análisis en la biblioteca que lleva el nombre del Premio Nobel, aunque no para su lectura directa, sino para un análisis, con el fin de no deteriorar su conservación.

El texto es parte de la donación de la biblioteca personal de Vargas Llosa a su ciudad natal, Arequipa, tras recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010. La donación incluye aproximadamente 22,000 libros, consolidando así el legado literario del autor arequipeño.

Entre las curiosidades de sus escritos, se destaca que Vargas Llosa calificó el texto, Cien años de soledad, de García Márquez con un 20 en sus anotaciones, un gesto que se torna irónico en el contexto de su famoso altercado con el autor colombiano, de un golpe en el rostro.

VIDEO

CORREO | Declaran Patrimonio Cultural de la Nación el libro 100 años de soledad