Colocación de cadenas y vallas de metal en el barrio San Lázaro del Cercado de Arequipa. Foto: GEC.
Colocación de cadenas y vallas de metal en el barrio San Lázaro del Cercado de Arequipa. Foto: GEC.

Cadenas y vallas de metal han convertido al tradicional Barrio de San Lázaro en una zona de conflicto vecinal y nadie asume la responsabilidad de la colocación de estos objetos que atentan contra la Ordenanza Municipal N.º 544, del 2008, sobre la peatonalización de este sector.

QUEJAS

Vecinos como Salomón Franco acusan a la junta vecinal, recientemente conformada, de tomarse atribuciones mayores a las establecidas en la normativa, en cuyo artículo 5 dispone la prohibición de uso de perillones, rejas y rieles en las bocacalles de los pasajes.

“Aplican una ordenanza del 2008 en el 2025 y que no ha evolucionado, mientras que la sociedad y el barrio han evolucionado, hay cerca de 30 a 35 negocios. Cuando se dio la norma municipal, solo eran 3 y ahora todos nos vemos afectados de una manera económica muy fuerte”, manifestó.

JUNTA

Pero Miguel Clavijo, coordinador de la junta vecinal, dijo no saber quién colocó las cadenas y vallas, pero dijo estar cómodo con ellas, en tanto se reglamente la normativa aprobada hace 17 años.

Estas barreras impiden el acceso de repartidores, camiones de gas y el libre tránsito de los habitantes del barrio, lo que denunciaron ante la comuna provincial Fue el gerente municipal, Pablo salinas, quien en reunión con los residentes reiteró que la ordenanza se cumplirá en sus extremos, y esos no incluyen cadenas ni vallas. Exhortó a los vecinos a organizarse para una mejor convivencia y considerando los derechos de las personas.

El alcalde Víctor Hugo Rivera dijo que esperan encontrar un equilibrio, “que no se pierda esa majestuosidad que se tiene en la plaza San Lázaro”. La ordenanza permite el paso de vehículos antes de las 7 de la mañana y luego de las 19:00 horas, y no contempla prohibiciones a repartidores de gas y delivery.

VIDEO RECOMENDADO: