Consejeros de la región de Arequipa. Foto: GEC.
Consejeros de la región de Arequipa. Foto: GEC.

El Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó ayer, por segunda vez, el endeudamiento por 287 millones de soles para financiar la construcción de los hospitales Maritza Campos en Cerro Colorado y Camaná. La primera autorización, emitida el 21 de agosto, fue observada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que pidió precisiones en el acuerdo.

El jefe de Planeamiento y Presupuesto del GRA, Alexander Arenas Puma, aclaró que las observaciones del MEF no eran errores de fondo, sino ajustes formales. “La información ya estaba en el expediente, solo que el MEF pide que se consigne de una forma específica. Por ejemplo, se requirió detallar los nombres de los consejeros que votaron a favor y en contra”, explicó.

PROCESO

Arenas adelantó que, con la nueva aprobación, el proceso debería culminar en un plazo promedio de dos meses, entre las revisiones del MEF y de la Contraloría. De esta manera, el endeudamiento estaría aprobado mediante decreto supremo en noviembre y ya no debería recibir más observaciones, pues el texto fue coordinado con la Dirección General de Endeudamiento.

Respecto a las condiciones financieras, precisó que la deuda se pagará en dos cuotas iguales cada año, una en enero y otra en diciembre. Si el plazo se fija en 10 años, cada cuota sería de S/ 14 millones, es decir, S/ 28 millones anuales. Sin embargo, aseguró que lo mayor conveniente al GRA es que sea en un plazo de 20 años, para pagar un aproximado de S/ 14 millones anuales.

CUESTIONAN

Por su parte, el consejero César Huamantuma cuestionó la sostenibilidad financiera del endeudamiento. Recordó que, según el propio jefe de Presupuesto, el 30% de los ingresos regionales ya se descuenta por compromisos de obras por impuestos, lo que equivale a casi S/ 180 millones anuales. A ese monto se sumarían los S/ 14 millones por año del nuevo préstamo, lo que significaría reducir en casi 200 millones de soles la capacidad de inversión en obras para las próximas gestiones.

“Estamos comprometiendo el desarrollo y la atención de proyectos en toda la región. El gobierno debería insistir en una transferencia de recursos, más aún cuando a nivel nacional se anuncian obras millonarias”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO