Un total de 65 casos de presunta corrupción, por parte de funcionarios y autoridades arequipeñas, fueron detectados entre 2023 y junio de 2025 por la Contraloría. Estas irregularidades alcanzan a servidores públicos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), alcaldes provinciales y distritales.
Este recuento fue publicado en el último reporte elaborado por la Defensoría del Pueblo llamado ‘Mapas de la Corrupción’, que reúne información de la Contraloría sobre presuntas responsabilidades penales, civiles y administrativas en gobiernos regionales y locales.
El documento revela un total de 65 casos con procesos penales. En el GRA, son un total de 8 casos y no figura directamente el gobernador ni vicegobernadores, sin embargo, los informes de control apuntan a malas prácticas en la designación de personal y el manejo de recursos por funcionarios en altos cargos.
ALCALDES
A nivel provincial, dos alcaldes en funciones fueron observados por la Contraloría. Estas irregularidades incluyen designaciones ilegales y omisiones de deberes. Se señala que habrían contratado personal que no cumplía con los requisitos y no se respetó los procedimientos administrativos.
El escenario más preocupante es en los distritos. Fueron cinco alcaldes distritales involucrados en irregularidades y acumularon 55 presuntas responsabilidades penales. Estas se relacionan principalmente con contrataciones de proveedores sin transparencia, nepotismo y uso indebido de recursos públicos.
El informe precisa que no se trata de personas individuales, sino de la cantidad de veces que aparecen responsabilidades en los documentos de control. Esto implica que una sola autoridad puede estar comprometida en más de un caso, lo que agrava el panorama.
VIDEO RECOMENDADO:






