Un total de 133 colegios, que involucran a 13 mil escolares, aplicarán antes de terminar el 2025 un proyecto piloto del Currículo Regional Diversificado que fue presentado ayer por la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Busca adaptar la educación a las particularidades de la región, permitiendo que los estudiantes aprendan sobre temas relevantes en un contexto local.
USO
La gerenta de educación, Cecilia Jarita, anunció que a partir del próximo año, el Currículo Regional Diversificado se implementará en todos los colegios de las 10 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región. Este nuevo enfoque educativo está diseñado para incorporar lecciones en áreas como medio ambiente, geografía, ciencia y tecnología, integrando la identidad cultural y los recursos naturales propios, así como conocimientos ancestrales relevantes para diversas actividades.
El currículo se caracteriza por su adaptación a la realidad, fomentar la inclusión y promover la identidad. La presentación del currículo fue en auditorio del Subcafae ante la presencia de los directores de UGEL, gerentes de Educación de Cusco, Puno.
El gobernador Rohel Sánchez indicó que el documento se distribuirá de forma virtual. Sin embargo, evitó especificar el costo de elaboración del instrumento.
VIDEO RECOMENDADO:
