En la estrecha y comercial calle Antiquilla, en el distrito de Yanahuara, se encuentra el local de Deissy Nails, un salón de belleza que, a simple vista, parece un pequeño espacio. Pero al cruzar la puerta, se abre un pasillo interminable, lleno de color y vida, con zonas perfectamente divididas para manicura, pedicura, maquillaje, peinados y otros servicios que brindan a decenas de clientas cada día.
Allí trabaja con alegría Deissy Huamani Llanos, la fundadora de este emprendimiento que este 8 de octubre cumple quince años de existencia. Lo que empezó con tres personas y un pequeño espacio para hacer uñas, hoy es un negocio consolidado con más de cuarenta trabajadoras y dos sedes en Arequipa.
La historia de Deissy no nació de la abundancia, sino del deseo de superarse. Ella, natural de Viraco (Castilla), llegó a la ciudad siendo joven para estudiar Educación. Mientras asistía a clases, buscó un trabajo y terminó limpiando en un salón de belleza los fines de semana. Lo que empezó como una ayuda temporal se convirtió poco a poco en su verdadera vocación.
La dueña del salón notó en ella un talento especial y decidió enseñarle lo básico: cómo lavar toallas, atender a las clientas y preparar los materiales. Con el tiempo, la demanda creció y faltaban manos, así que le pidió a Deissy que dejara la limpieza para probar haciendo uñas. Con nervios, pero también con determinación, aceptó el reto. Ese día, sin saberlo, comenzó su historia de amor con el esmalte.
Pese a que su vocación estaba en hacer uñas, Deissy decidió ejercer su profesión y enseñaba a niños, mientras que continuaba trabajando en el salón de belleza. Sin embargo, a los tres años optó por dedicarse de lleno a lo que le apasionaba y dejó las aulas para dedicar sus días a las uñas.
EMPRESA
Tras siete años de aprendizaje, decidió emprender. Rentó un pequeño local en la calle Antiquilla y lo transformó en su primer salón. Empezó con tres personas, su hermana, su prima y su hermano, todos también de Viraco. Lo que era un modesto negocio familiar pronto empezó a hacerse conocido.
Las clientas no tardaron en multiplicarse. Con el tiempo, el local se quedó pequeño y los servicios aumentaron. Empezaron ofreciendo manos y pies, luego depilación, pestañas y maquillaje. Fue en esa etapa que el negocio adoptó oficialmente el nombre Deissy Nails, inaugurado un 8 de octubre, día que cada año celebran como su aniversario.
Deissy, una mujer creyente, asegura que cada paso se dio de manera natural. Una clienta le contó sobre un local grande que se alquilaba cerca. Lo fue a ver, le gustó y decidió mudarse. Era una casa antigua que se transformó en un salón no solo de belleza, también de capacitación.
De tres trabajadoras pasaron a más de 40, distribuidas en dos sedes, una en José Luis Bustamante y Rivero, con diez colaboradoras, y la principal en su actual local, donde trabajan más de treinta. El negocio creció, pero también lo hicieron las responsabilidades. Deissy aprendió a ser jefa, administradora y sobre todo una líder.
Durante la pandemia, en lugar de detenerse, Deissy apostó por reinventarse. El segundo piso del local era una pequeña guardería donde sus trabajadoras dejaban a sus niños, pero ellas decidieron irse a cuidar de su familia. Es ahí cuando convierte ese espacio en una escuela que le permitió compartir sus conocimientos con otras mujeres. Ahora dicta talleres y sueña con ofrecer clases gratuitas para quienes no pueden pagar.
A sus 15 años de trayectoria, Deissy Nails no solo es un salón de belleza, sino una familia. En su equipo hay trabajadoras que la acompañan desde hace nueve años, clientas que la visitan desde sus primeros días y familiares que siguen a su lado. Su hermana Carla es maquilladora profesional y su hermano Romario, administrador.
ANIVERSARIO
Este 8 de octubre realizarán una ceremonia en la cual sus clientas y todo el público está invitado a participar. Además, inaugurará un nuevo espacio que será una barra libre para celebrar con aquellas personas que acuden por el servicio y tienen cariño a Deissy Nails. Puedes encontrarla en todas las redes sociales y en la calle Antiquilla 323 o su segunda sede en Alto La Luna 4ta E, MZ c2, lote 11.
VIDEO RECOMENDADO:
